Objetivo
Natural epidemics and outbreaks of emerging viral epidemics are growing problems internationally. The general aim of the CCHFVaccine project is to develop and deliver a vaccine, which can significantly increase our capacity to control the situation of Crimean Congo Haemorrhagic fever (CCHF) disease on a global basis. The proposed work program on CCHF virus aims to build a multidisciplinary research network, able to deliver vaccine candidates, methods and procedures eligible for clinical trials, with a special focus on prevention. Thanks to the background, unique facilities and tools available among the consortium participants, CCHFVaccine will deliver tools for countering the threat of this infection in Europe and endemic areas of the world. This work program will attempt to fill gaps in CCHFV virus research on immunology and vaccinology. To achieve this overall aim, an intensive work plan will be put in place with the following specific objectives: i) to produce vaccine candidates, ii) to bring several unique animal models into front line vaccine research, iii) to validate and bring the most promising vaccine candidates to clinical trials, iv) to ensure that an immune mediated protection is adequately understood, v) to perform clinical trials at Phase I and ensure a strategy for the effective deployment and utilization in resource-poor countries, and vi) to link this project to public health bodies, NGOs and vaccine companies.
The proposed CCHFVaccine project will succeed in bringing together selected competitive advantages such as: operating capacity with appropriate facilities (state-of-the-art BSL-4s) and the only animal BSL-4 -with capacity to challenge domestic animals in Europe, highly experienced researchers in the development and evaluation of vaccine candidates, authorities and entities of human and animal health, clinical samples from endemic countries, and an international network proven to be functional by the previous EU-funded CCHFever and EDENext.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.2. - Preventing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
171 82 Solna
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.