Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SPIDIA for Personalized Medicine - Standardisation of generic Pre-analytical procedures for In-vitro DIAgnostics for Personalized Medicine

Descripción del proyecto

Establecer directrices para la medicina personalizada

Los diagnósticos «in vitro» dependen de un procesamiento adecuado de las muestras para garantizar la fiabilidad de los resultados, la toma de decisiones informadas, así como tratamientos adecuados y oportunos, además de la mejora de los resultados de los pacientes. Sin embargo, la insuficiencia de directrices para las etapas del flujo de trabajo preanalítico y la inadecuada garantía de calidad de la práctica diagnóstica obstaculizan el progreso en el campo de la medicina personalizada. Para superar esta limitación, el equipo del proyecto SPIDIA4P, financiado con fondos europeos, propone generar y aplicar un conjunto completo de normas y especificaciones para flujos de trabajo preanalíticos, aplicables a la medicina personalizada, el descubrimiento de biomarcadores y los biobancos. El consorcio SPIDIA4P está formado por diecinueve socios que desarrollarán sistemas de garantía de calidad para evaluar la calidad de las muestras y las prácticas de diagnóstico.

Objetivo

Molecular in vitro diagnostics and biomedical research have allowed great progress in personalised medicine but further progress is limited by insufficient guidelines for pre-analytical workflow steps (sample collection, preservation, storage, transport, processing etc.) as well as by insufficient quality assurance of diagnostic practice. This allows using compromised patients’ samples with post collection changes in cellular and extra-cellular biomolecules’ profiles thus often making diagnostic test results unreliable or even impossible. To tackle this, SPIDA4P aims to generate and implement a comprehensive portfolio of 22 pan-European pre-analytical CEN/Technical Specifications and ISO/International Standards, addressing the important pre-analytical workflows applied to personalized medicine. These will also applicable to biomarker discovery, development and validation as well as to biobanks. Corresponding External Quality Assurance (EQA) Schemes will be developed and implemented as well, aiming to survey the resulting quality of samples and diagnostic practice. SPIDIA4P will ensure stakeholder organisations involvements as well as training, education, and counselling as additional major foci of the project. The consortium will closely coordinate with large European public research consortia to obtain access to research and validation studies data serving as evidence for the new standards developments and achieved improvements of diagnosis, patient stratification and prognosis of disease outcome.
At this crucial moment in the development of personalised medicine, SPIDIA4P proposes a coordination and support action that reunites 19 highly experienced partners in international standardisation for in vitro diagnostics, coming from private industry including SMEs, public institutions and from one official European Standards Organisation. This strong consortium is balanced and empowered to maximise the impacts of in vitro diagnostics on personalised medicine.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

QIAGEN GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 381 983,96
Dirección
QIAGEN STRASSE 1
40724 HILDEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Düsseldorf Mettmann
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 381 983,96

Participantes (18)

Mi folleto 0 0