Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

RECAP preterm: Research on European Children and Adults born Preterm

Descripción del proyecto

Integrar los conocimientos e investigación sobre los nacimientos prematuros

Entre el 1 y el 2 % de los bebés nacidos en Europa se clasifican como muy prematuros (es decir, antes de las 32 semanas de gestación) o con muy bajo peso al nacer (MBPN) (es decir, menos de 1 500 gramos). Estos bebés están expuestos a diversos riesgos sanitarios y de desarrollo que pueden repercutir negativamente en su salud general, con mayor riesgo de parálisis cerebral, déficits visuales y auditivos, así como deterioro cognitivo. El equipo del proyecto RECAP preterm, financiado con fondos europeos, propone desarrollar una plataforma de apoyo a estudios detallados sobre diversos factores relacionados con las poblaciones de bebés muy prematuros o con MBPN que no pueden explorarse fácilmente en cohortes nacionales. Su variada representación también apoyará la investigación y la innovación mediante la integración de datos.

Objetivo

The project’s overall aim is to improve the health, development and quality of life of children and adults born very preterm (VPT, < 32 weeks of gestation) or very low birth weight (VLBW, < 1500g) – approximately 50 000 births each year in Europe – by establishing an ICT platform to integrate, harmonise and exploit the wealth of data from 20 European cohorts of VPT/VLBW children and adults and their families constituted from the early 1980s to the present, together with data from national registries.
VPT/VLBW births have higher risks of cerebral palsy, visual and auditory deficits, impaired cognitive ability, psychiatric disorders and social problems than infants born at term and account for more than a third of the health and educational budgets for children. They may also face higher risks of non-communicable disease as they age. There is emerging evidence of reduced mental health, quality of life, partnering, family life and employment chances and wealth in adulthood.
The platform will enable stratified sub-group analyses of sociodemographic and clinical characteristics, neonatal complications, and otherwise rare medical conditions that cannot be studied in national population cohorts. The broad temporal, geographic, cultural and health system diversity makes it possible to study the impact of socioeconomic and organisational contexts and determine the generalisability of outcomes for VPT/VLBW populations.
The RECAP platform creates a value chain to promote research and innovation using population cohorts, beginning with the integration of VPT/VLBW cohorts to the translation and dissemination of new knowledge. It will be based on a sustainable governance framework, state-of-the art data management and sharing technologies, tools to strengthen research capacity, a hypothesis-driven research agenda and broad stakeholder participation, including researchers, clinicians, educators, policy makers and very preterm children and adults and their families.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NEDERLANDSE ORGANISATIE VOOR TOEGEPAST NATUURWETENSCHAPPELIJK ONDERZOEK TNO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 840 210,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 840 210,00

Participantes (20)

Mi folleto 0 0