Descripción del proyecto
Tecnologías de la imagen en la comunicación, el arte y las ciencias sociales
Los programas educativos no están lo bastante estructurados a la hora de enseñar a los alumnos a leer e interpretar los signos visuales de comunicación presentes en los espacios sociales, una habilidad indispensable para una comunicación culturalmente desarrollada. El equipo del proyecto TICASS, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende introducir la alfabetización visual en los programas educativos y contribuir al desarrollo de la conciencia cultural en el sector empresarial. Los socios europeos y africanos del proyecto realizarán seminarios, cursos de formación, talleres prácticos e investigaciones y elaborarán exposiciones artísticas e informes sobre educación. También se desarrollarán tres antologías. Las conclusiones de la investigación se compartirán con los representantes del mercado, ya que las tecnologías de análisis de imágenes podrían beneficiar a las empresas conscientes y a las industrias creativas.
Objetivo
In the face of images’ proliferation in all areas of human life, we can talk about the necessity of education on how to adjust to and operate in visual space, to read even and develop the language reflecting such culture.
In response to the above mentioned social challenges, we have developed a subject of our scientific interest, which is reading images in spaces of transfer (mobility) of people in urban visual environment and across different cultures.
We want to conduct our research at the airports, in trains and on metro stations, in parking lots, elevators, corridors (at the academies and universities, but also in tunnels), and in public transport (buses, trams, cabs and underground).
The main problem is that in educational programs there is a lack of teaching students how to read and interpret visual communicates present in social spaces, which is indispensable for culturally developed and conscious communication on a global scale.
Therefore, we have to realize the TICASS project to introduce into educational programmes visual literacy and to contribute to the development ofawareness of cultural specifics of visual literacy in business.
The project will be realized by means of secondments between European and African Partners, during which we will conduct seminars, trainings,workshops, research and elaborate artistic exhibitions. There will be also delivered reports on education and three anthologies.
The project on technologies of imaging is an unprecedented within social sciences and humanities, because in educational programs there is no teaching how to read and interpret visual communicates present in social spaces.
The research outputs will be shared also with market representatives, because the analysis of meanings and ways of functioning of images and technologies of imaging in different coutries can serve also conscious business (media, IT, design, creative industries).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- humanidades artes artes visuales
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte colectivo
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70562 Szczecin
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.