Objetivo
Solar energy, attractive source of energy being it free and endless, can be converted into electricity by means of a Concentrating Solar Power (CSP) plant. However, the biggest limit of such technology is the intermittency and the diurnal nature of the solar light. For their future development, CSP plants need to be coupled with storage system. Among the existing thermal storage systems, the ThermoChemical Storage (TCS) is one of the most promising technology and it is based on the exploitation of the reaction heat of a reversible chemical reaction. Just recently, perovskite systems have drawn increasing interest as promising candidates for TCS systems. Perovskites are generally indicated as ABO3, with A and B the two cations of the structure and with O the oxygen. They exhibit a continuous, quasi-linear oxygen release/uptake within a very wide temperature range. Their reduction being endothermic consists in the heat storage step, while the exothermic oxidation releases heat when it is required. The overall objective of the proposal is to study more earth abundant compositions (Ca-, Fe-, Mn- or Co-based) of perovskites for identifying one or more promising candidate storage medium for the design and the realization of a prototype of a multilevel-cascaded TCS system. It aims at solving the no-easy solution problem of the wide temperature range to be covered by a TCS system for CSP plant by using perovskites with different operating temperatures cascaded from the lowest operating temperature to the maximum one. As main result it could bring the TCS systems to a level closer to the market scale. The research project will be developed in collaboration with the IMDEA Energy Institute and the Materials Science and Engineering Department of Northwestern University. This project idea is totally in line with the current strict global energy and environmental politics and also with the Horizon 2020 objectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica ingeniería térmica
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias físicas física atómica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar energía solar de concentración
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.