Objetivo
Recent advances in technologies to measure Rho GTPase signaling with unprecedented spatiotemporal resolution in single living cells have led to novel questions. Important new insights are that Rho GTPase signaling involves the formation of signaling complexes that fluctuate on subminute time and micrometer length scales, and that complex signaling networks involving multiple Rho GTPases fine tune the leading edge dynamics that power fibroblast migration. Novel methodologies are required to dissect this newly discovered signaling complexity. RhoSNATCH aims to characterize these signaling networks by acutely perturbing and recording Rho GTPase signaling at biologically relevant timescales in live-cell imaging experiments of cell migration. I will identify the crosstalk between Rac1/RhoA/Cdc42 that positions and maintains specific Rho GTPase activity zones in time and space and identify dedicated functional signaling modules that fine tune specific cytoskeletal output at the leading edge of motile fibroblasts.
Microfluidic technology will be used to induce precise fibroblast leading edge signaling states. Genome editing in combination with a reversible chemical dimerizing system will be used to acutely perturb endogenous RhoA,Cdc42 and Rac1 signaling, as well as a subset of their upstream regulators that regulate leading edge dynamics. Rho GTPase activation patterns and downstream cytoskeletal outputs will be systematically recorded in the different perturbed states. Computer-vision assisted image analysis will allow the multiplexing of multiple data sets to produce one of the first integrated models of the molecular circuitry that fine-tunes Rho GTPase signaling and cytoskeletal dynamics during leading edge extension. This novel, integrated approach will allow for the first time the identification of different spatiotemporally organised Rho GTPase signaling modules, and give relevant insight into the crosstalk between and functions of Rho GTPases in time and space.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3012 BERN
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.