Descripción del proyecto
Esteatosis hepática y pérdida muscular en la diabetes
La atrofia muscular es la pérdida de masa muscular, y representa un problema notable para muchos pacientes con diabetes de tipo dos (DT2). Tiene consecuencias graves para estos pacientes, ya que se traduce en un menor rendimiento físico y una mayor incidencia de caídas. Muchos pacientes con DT2 presentan acumulación de grasa en el hígado; estudios anteriores han relacionado la esteatosis hepática con el desarrollo de atrofia muscular, pero se desconocen los mecanismos exactos de este proceso. A partir de estas premisas, el equipo del proyecto LiSDMA, financiado por el programa de acciones Marie Skłodowska-Curie, examinará cómo afecta la acumulación de grasa en el hígado al perfil de secreción hepática, y se determinará el efecto de estos productos de secreción en el metabolismo de las proteínas musculares. Esta investigación innovadora aportará conocimientos valiosos sobre posibles estrategias terapéuticas para hacer frente a la atrofia muscular en pacientes con DT2.
Objetivo
Problem: Muscle atrophy is defined as a decrease in muscle mass, and is a major problem in many patients with type 2 diabetes (T2D). Previous studies have linked a fatty liver to the development of muscle atrophy in T2D patients, but the exact mechanisms are unknown. Background: Many T2D patients are characterised by hepatic steatosis. We have preliminary data to suggest that secretion products from the steatotic liver play an important role in the development of muscle atrophy. Aim: we will identify how hepatic steatosis affects the liver secretory profile, and we will determine the impact of these secretion products on muscle protein metabolism. We will also identify novel liver-secreted proteins that are causally related to muscle atrophy, and validate these proteins in patients with hepatic steatosis and T2D. Hypothesis: We hypothesize that hepatic steatosis changes the liver protein secretion profile which negatively impacts muscle mass. We also expect to identify proteins that are causally related to muscle atrophy, and to validate these proteins in patients with liver steatosis and T2D. Methods: We will use a translational approach in which leads from human studies will be investigated in cell- and animal experiments and subsequently tested again in human subjects. We will combine functional metabolic assays, high-throughput molecular biology approaches, cell biology and in vivo studies to investigate whether secretion products from the liver play a role in the development of muscle atrophy. Outcome: This project is the first to investigate whether secretion products from the liver directly contribute to the loss of muscle mass in T2D patients. Our research is innovative and will provide crucial proof-of-concept information to further develop therapeutic approaches to treat or prevent muscle atrophy in T2D patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.