Objetivo
Animals interact with and respond to their environment by processing sensory inputs such as visual and auditory cues, touch, taste and smell. How an animal responds to sensory inputs however depends on its internal state (e.g. sleep, wakefulness, stress, fed or starved conditions), such that the same sensory input can produce different behaviours. Neuromodulators play an important role in mediating the internal state of the animal. Neuropeptide Y (NPY) and Gonadotropin-releasing hormone (GnRH) are neuropeptides that are conserved across vertebrates and modulate feeding and reproductive behaviours, antagonistically. They are produced by discrete neuronal populations, and are dispersed widely throughout the brain. Studies suggest that both GnRH/NPY modulate the basal olfactory response by altering the synaptic properties of olfactory receptor neurons. However, it is not known how GnRH/NPY influence the processing of chemosensory information in the olfactory bulb (OB) and ultimately odour driven behaviour. Here, I will use an optically transparent and genetically amenable vertebrate model, zebrafish to study brain function and behaviour. First, I will use genetic methods to specifically label, and visualise the activity of the GnRH/NPY neurons in response to natural odours ex vivo. Next, I will manipulate the activity of these neurons using optogenetics and by expressing neurotoxin/cell ablation genes, and study the effect on olfactory processing in the OB. Finally, after manipulating the activity of GnRH/NPY neurons, I will analyse the effect on odour driven behaviour. This will reveal the role of these neuromodulators in olfactory processing and hence on odour driven behaviour in vertebrates. This project unites my expertise in molecular genetics with that of my host in frontier neuroscience to address a fundamental question of sensory processing, relevant for understanding disorders in which behaviour is decoupled from internal state (e.g. obesity/anorexia).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastorno obsesivo-compulsivo
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastorno por estrés postraumático
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 TRONDHEIM
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.