Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nanostructured gripping material for clamping complex workpieces

Objetivo

Complex high-value pieces are a growing field, particularly in high requirement sectors like the aeronautic, and especially in Europe, where 30-40% of worldwide manufacturing of these pieces is concentrated. Remarkable examples of these pieces are fuselage structures and complex pieces of the jet engines (large pieces with complex geometries, requiring (up today) several consecutive clamping-machining operations and several workholding fixtures). Actual clamping systems for these pieces (mechanical, electromagnetic and vacuum) are complex systems with some fixture-piece clamping elements which create the required union forces and are not fulfilling markets demands.FRESMAK in collaboration with POLYMAT (University of Basque Country), has developed an alternative innovative clamping solution, called TGRIP, based on the principle of reversible adhesion. The developed adhesive is a nanostructured bi-phase material with different adherence phases that is controlled with the temperature. Temperature governance allows to stick and unstick any kind of materials with a high clamping force and without compromising cutting areas.Main features of TGRIP that make it appropiate to respond to High Valued Complex Component clampling for machining needs that are not covered with existing solutions:• Adequate for complex high-value machining: High clamping force (1100N/cm2), Doesn’t damage neither deform pieces, Allows uniform adhesion distribution (Reduction of vibrations) Doesn’t compromise working areas, Works with any kind of material• Cost-effective technology (50%-70% cheaper than clamping alternatives): low technology, operation and maintence cost.• Environmentally friendly technology: Reusable and recyclable technology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-2 - SME instrument phase 2

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRESMAK SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 374 454,00
Dirección
ARABA KALEA 45
20800 ZARAUTZ
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 963 506,25
Mi folleto 0 0