Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding the evolution of plasmid-mediated antibiotic resistance in real life scenarios

Objetivo

Antibiotics are essential tools in modern medicine and are indispensable not only for the treatment of infectious diseases but also to support other key interventions such as surgery and cancer chemotherapy. However, the extensive and inappropriate use of antibiotics has fuelled the spread of resistance mechanisms in pathogenic bacteria, leading to the dawn of a post-antibiotic era. Plasmids play a pivotal role in the evolution of antibiotic resistance (AR) because they drive the horizontal transfer of resistance genes between pathogenic bacteria by conjugation. Some of these plasmid-bacterium associations become particularly successful, creating superbugs that spread uncontrollably in clinical settings. The rise of these clones is mainly constricted because plasmids entail a fitness cost when they arrive in a new bacterial host. This cost can be subsequently alleviated through compensatory adaptation during plasmid-bacterium coevolution. Despite the importance of this cost-compensation dynamic in the evolution of plasmid-mediated AR, it remains completely unexplored in clinical contexts. In this project I plan to bridge this gap by exploring the genetic basis underlying the evolution of plasmid-mediated AR in clinically relevant scenarios. We will study, for the first time, the intra-patient transmission, fitness cost and adaptation of AR plasmids in the gut microbiome of hospitalized patients (obj. 1). We will analyse the molecular mechanisms that determine the success of AR plasmids and bacterial clone associations (obj. 2). Finally, we will develop new technology to test how antibiotic treatments affect AR plasmids dynamics in the gut microbiome at an unprecedentedly high-resolution (obj. 3). This ground-breaking project will allow a new understanding of the evolution of plasmid-mediated AR in real life, opening new research avenues and providing a major step towards meeting one of the central challenges facing our society: controlling the spread of AR.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 908 791,98
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 908 791,98

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0