Objetivo
The discovery of extrasolar planets - i.e. planets orbiting other stars - has fundamentally transformed our understanding of planets, solar systems and our place in the Milky Way. Recent discoveries have shown that planets between 1-2 R are the most abundant in our galaxy, so called super-Earths. Yet, they are entirely absent from our own solar system. Their nature, chemistry, formation histories or climate remain very much a mystery. Estimates of their densities suggest a variety of possible planet types and formation/evolution scenarios but current degeneracies cannot be broken with mass/radius measures alone. Spectroscopy of their atmospheres can provide vital insight. Recently, the first atmosphere around a super-Earth, 55 Cnc e, was discovered, showcasing that these worlds are far more complex than simple densities allow us to constrain.
To achieve a more fundamental understanding, we need to move away from the status quo of treating individual planets as case-studies and analysing data ‘by hand’. A globally encompassing, self-consistent and self-calibrating approach is required. Here, I propose to move the field a significant step towards this goal with the ExoAI (Exoplanet Artificial Intelligence) framework. ExoAI will use state-of-the-art neural networks and Bayesian atmospheric retrieval algorithms applied to big-data. Given all available data of an instrument, ExoAI will autonomously learn the best calibration strategy, intelligently recognise spectral features and provide a full quantitative atmospheric model for every planet observed. This uniformly derived catalogue of super-Earth atmospheric models, will move us on from the individual case-studies and allow us to study the larger picture. We will constrain the underlying processes of planet formation/migration and bulk chemistries of super-Earths. The algorithm and the catalogue of atmospheric and instrument models will be made freely available to the community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots cognitivos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas planetas gigantes supertierras
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.