Descripción del proyecto
Arquitectura para operaciones con drones e interacción con la gestión del tráfico aéreo
A medida que los drones siguen revolucionando diversas industrias, surgen retos únicos que la aviación tradicional tripulada no ha abordado de forma adecuada. El equipo del proyecto TERRA, financiado con fondos europeos, abordará estos retos centrándose en el tema de investigación H2020 SESAR 2016-1 RPAS04: Tecnología terrestre. En concreto, en TERRA se desarrollará una arquitectura técnica integral para respaldar el concepto de gestión del tráfico de sistemas de aeronaves no tripuladas (UTM, por sus siglas en inglés). Con la definición de los requisitos operativos y funcionales para tres casos de negocios representativos de drones y teniendo en cuenta las necesidades de los operadores y las repercusiones para las partes interesadas, en TERRA se identificará las tecnologías existentes y emergentes que pueden satisfacer estos requisitos. Además, en el proyecto se analizará la aplicabilidad de las tecnologías existentes, garantizando la integración segura y eficiente de los drones en el espacio aéreo.
Objetivo
TERRA Project addresses the research topic H2020-SESAR-2016-1 RPAS04: Ground-based technology, focusing on the performance requirements associated with the UTM concept, and identifying the technologies (existing and new) which could meet these requirements. TERRA proposes a technical architecture to support VLL RPAS operations, which are assumed to encompass interaction with VFR traffic.
The main project objectives are the following:
• Requirements identification: A set of operational and functional ground-based system requirements will be defined for three representative RPAS operational business cases, considering operator requirements but also potential impacts on stakeholders.
• Technological applicability: Analysis of applicability of existing CNS/ATM technologies which could be applied to UTM, identification and development of new technologies (e.g. machine learning classification of flight trajectories) and analysis of their applicability, considering in both cases the performance provided by these technologies with the requirements imposed upon their use.
• Architecture proposal and proof of concept: Identification of the most appropriate technologies, comparing their performance and applicability with the user requirements and definition of a technical architecture, which will be evaluated by means of a proof of concept demonstration.
To achieve these objectives, the Consortium consists of a range of companies bringing complementary expertise (research, operational, industrial) covering all the elements of ground-based technologies for UTM; additionally, an Advisory Board of stakeholders and developers has been formed to assist the consortium on the requirements identification and proposals validation. Finally, a proof of concept demonstration of the proposed architecture will be conducted, leveraging existing simulation platforms previously developed by members of the consortium. TERRA aims to safely facilitate up to 1 million VLL RPAS fligths by 2025.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales derecho fuerzas de seguridad
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SESAR-RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2016-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28036 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.