Descripción del proyecto
Cambiar la forma en que los edificios interactúan con la red energética
La integración de los sistemas de gestión de la energía de los edificios (SGEE) con los sistemas de respuesta a la demanda de la red energética es crucial para lograr la eficiencia energética y la sostenibilidad en el entorno construido. Permite a los edificios participar activamente en la gestión de la demanda y fomenta la adopción de tecnologías avanzadas de gestión de la energía. En la actualidad, la fragmentación de los protocolos de comunicación utilizados por los distintos SGEE impide una integración perfecta con los sistemas de respuesta a la demanda. En este contexto, el equipo del proyecto TABEDE, financiado con fondos europeos, desarrollará una interfaz para conectar todas las cargas distribuibles al SGEE, independientemente del protocolo de comunicación. Su objetivo es permitir una integración perfecta a un coste reducido. Para facilitar la implantación a gran escala, en el proyecto se introducirá un traductor de protocolos de comunicación de redes inteligentes que actuará como intermediario vital.
Objetivo
TABEDE aims to allow all buildings equipped with Building Energy Management Systems to integrate energy grid demand response schemes, overcoming limitations linked to missing interoperability, at reducedcost. For that purpose, TABEDE will allow connection of all dispatchable loads to the Building Energy System through a dedicated TABEDE interface, whatever the communication protocol. A dedicated smart grid communication protocol translator will be provided to ease the acceptance of the TABEDE system as well as a database of dispatchable load drivers. Moreover, in order to improve building efficiency, novel building energy management strategies will be proposed, in terms of electric load and thermal management, adapting to the evolving environment, as well as building continuous monitoring.
TABEDE solution will be demonstrated and assessed through extensive simulation-based testing. The proposed solutions will be deployed on three test sites (residential and tertiary) that are representative of EU building stocks and conditions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnologíaingeniería civilingeniería de la edificaciónarquitectura sostenibleedificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EE-2016-2017
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-EE-2017-PPP
Régimen de financiación
IA -Coordinador
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica