Descripción del proyecto
Tecnología avanzada para lograr un uso eficiente de los recursos en los puertos
Dentro y fuera de los puertos, un amplio abanico de partes interesadas participa en diversas operaciones. Aunque los sistemas comunitarios portuarios facilitan el intercambio de documentos y datos, se limitan a la documentación y los servicios oficiales. Sin embargo, en muchos puertos falta una integración eficaz de los datos operativos. Además, la utilización de los datos operativos sigue centrándose principalmente en las entidades individuales. En este contexto, el equipo del proyecto PIXEL, financiado con fondos europeos, pretende aprovechar los avances tecnológicos para permitir el intercambio voluntario de datos entre puertos y partes interesadas. Esta iniciativa pretende centralizar la información operativa procedente de los distintos silos de información en los que las partes interesadas internas y externas almacenan sus datos. La tecnología del proyecto fomentará la utilización eficiente de los recursos en los puertos, apoyará el desarrollo sostenible y el crecimiento ecológico en los puertos, así como en las ciudades y regiones circundantes.
Objetivo
Ports are a great example of heterogeneous information hubs. Multiple stakeholders operate inside and outside them with different motivations and businesses. Although document and data interchange is already in place through Port Community Systems (PCS), the interchange is limited to official documentation and services of the Port Authority, such as custom declarations, import/export of cargo, and other formal documents. However, an effective integration of operational data is far from optimal in most ports, and especially so in medium or small ports, where budget is limited and IT services usually is outsourced.
In contrast, the available operational data (resources tracking, container status, vessel operations, surface or berth available, air/water quality measurements,...) is constantly increasing and technology is getting inexpensive and widely available. However, the application of such systems is still single-entity centric, since the information is not shared, keeping the real potential of the Internet of Things (IoT) and Industry 4.0 hidden. The same holds for geographic areas surrounding ports, where Smart Cities integrate various data systems and provide valuable services to citizens and authorities.
PIXEL will enable a two-way collaboration of ports, multimodal transport agents and cities for optimal use of internal and external resources, sustainable economic growth and environmental impact mitigation, towards the Ports of the Future. PIXEL will leverage technological enablers to voluntary exchange data among ports and stakeholders, thus ensuring a measurable benefit in this process. The main outcome of this technology will be efficient use of resources in ports, sustainable development and green growth of ports and surrounding cities/regions.
Built on top of the state-of-the art interoperability technologies, PIXEL will centralise data from the different information silos where internal and external stakeholders store their operational information.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.