Objetivo
Pyroptosis is a lytic pro-inflammatory type of programmed cell death that is induced by inflammatory caspases, a family of proteases that control the innate immune response to infection, injury or noxious substances. Inflammatory caspases are activated within so-called inflammasomes, cytosolic signalling platforms that are assembled by pattern recognition receptors upon the detection of pathogen- or host-derived danger signals. Pyroptosis is essential for antimicrobial host defense, but also promotes the concomitant release of inflammatory danger signals and leaderless cytokines that is detrimental during chronic inflammatory disease.
Recently it was found that pyroptosis is caused by the cleavage of a single caspase substrate called gasdermin-D. This cleavage generates a cytotoxic N-terminal fragment of gasdermin-D that targets the plasma membrane, where it forms large permeability pores and thus causes pyroptotic cell death. Gasdermin-D is only one member of the larger gasdermin protein family, an emerging group of cell death effectors that share its pore-forming cytotoxic activity and that appear to be major regulators of inflammatory necrotic cell death.
The main goal of this proposal is to comprehensively characterize the function of gasdermins in anti-microbial host defense, to investigate the consequences of gasdermin-D pore formation to the host cell and to elucidate the pathways that regulate gasdermin activation. My objectives are:
1) to define the role of gasdermin-D in inflammasome-dependent anti-bacterial host defense
2) to study the role of membrane repair in restricting gasdermin-D-induced membrane
3) to characterize the function and regulation of other gasdermin family members during infection
By characterizing the mechanism and function of gasdermin-induced cell death in host-defense and inflammation this project may contribute to the development of novel therapies for infectious as well as inflammatory diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial reconocimiento de patrones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.