Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New transversality techniques in holomorphic curve theories

Objetivo

"In the study of symplectic and contact manifolds, a decisive role has been played by the theory of pseudoholomorphic curves, introduced by Gromov in 1985. One major drawback of this theory is the fundamental conflict between ""genericity"" and ""symmetry"", which for instance causes moduli spaces of holomorphic curves to be singular or have the wrong dimension whenever multiply covered curves are present. Most traditional solutions to this problem involve abstract perturbations of the Cauchy-Riemann equation, but recently there has been progress in tackling the transversality problem more directly, leading in particular to a proof of the ""super-rigidity"" conjecture on symplectic Calabi-Yau 6-manifolds. The overriding goal of the proposed project is to unravel the full implications of these new transversality techniques for problems in symplectic topology and neighboring fields. Examples of applications to be explored include: (1) Understanding the symplectic field theory of unit cotangent bundles for manifolds with negative or nonpositive curvature, with applications to the nearby Lagrangian conjecture and dynamical questions in Riemannian geometry; (2) Developing a comprehensive bifurcation theory for Reeb orbits and holomorphic curves in symplectic cobordisms, leading e.g. to a proof that planar contact structures are ""quasiflexible""; (3) Completing the analytical foundations of Hutchings's embedded contact homology (ECH), a 3-dimensional holomorphic curve theory with important applications to dynamics and symplectic embedding problems; (4) Developing new refinements of the Gromov-Witten invariants based on super-rigidity and bifurcation theory; (5) Defining higher-dimensional analogues of ECH; (6) Proving integrality relations in the setting of 6-dimensional symplectic cobordisms, analogous to the Gopakumar-Vafa formula for Calabi-Yau 3-folds."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HUMBOLDT-UNIVERSITAET ZU BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 624 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 624 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0