Descripción del proyecto
Conjunto tecnológico para fomentar la sostenibilidad de la fabricación digital
La plena adopción de tecnologías como el internet industrial de las cosas, la fabricación aditiva, la robótica, la personalización masiva y los sistemas de servicios de productos en las empresas de fabricación digital se ha convertido en una prioridad absoluta. El proyecto FASTEN, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar, demostrar y validar un marco modular integrado que permita la fabricación eficiente de productos altamente personalizados. Para ello, su equipo combinará servicios y productos digitales integrados con procedimientos de fabricación aditiva. Además, utilizará sofisticadas tecnologías de «software» de autoaprendizaje, autooptimización y control avanzado para construir un sistema de fabricación aditiva autónomo y totalmente conectado.
Objetivo
Industry 4.0 has now extended its focus to a broader set of technologies rather than just CPS, and to the most vital processes included in the product and production systems lifecycle, rather than just to production. In all the dialects where the Industry 4.0 language is spoken, Industrial Internet of Things, Additive Manufacturing and Robotics from the technology side and Mass Customization, Product-Service Systems and Sustainable Manufacturing from the business side always represent key cornerstones and top priority challenges.
FASTEN “mission” is to develop, demonstrate, validate, and disseminate an integrated and modular framework for efficiently producing custom-designed products. More specifically, FASTEN will demonstrate an open and standardized framework to produce and deliver tailored-designed products, capable to run autonomously and deliver fast and low cost additive manufactured products. This will be achieved by effectively pairing digital integrated service/products to additive manufacturing processes, on top of tools for decentralizing decision-making and data interchange. Sophisticated software technologies for self-learning, self-optimizing, and advanced control will be applied to build a full connected additive manufacturing system. ThyssenKrupp and Embraer are two of these companies that must overcome challenges of this nature, in order to cope with an increasing demand diversity, products with shorter life cycles, and the need for supplying low volumes per order, requiring flexible solutions capable to effectively manufacture and deliver personalized products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EUB-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4200 465 PORTO
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.