Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A global initiative to understand gypsum ecosystem ecology

Objetivo

Gypsum soils occur worldwide and represent natural laboratories of evolution and ecology. The unusual mineral content of gypsum soils is a significant barrier to the growth of most plants, and yet these soils host highly diverse endemic floras that have evolved independently on five continents. Nevertheless, these ecosystems are poorly understood compared to those of other unusual substrates. Little is known about the conservation status of gypsum floras, the potential impact of climate change on them, and their responses to mitigation and restoration. We propose an integrated global study of the ecology and evolution of plant and lichen life on gypsum, including eight gypsum-rich regions from four continents that differ in geological origin, climate, and flora. We will 1) assess the plant and lichen diversity of gypsum; 2) investigate the evolutionary origins and assembly of these floras; 3) evaluate potential adaptive mechanisms on gypsum, the functional structure of gypsum plant and lichen communities, and the processes regulating gypsum ecosystem function; 4) analyse the responses of gypsum communities to global change drivers and explore how gypsum ecosystem restoration/conservation may help mitigate the effects of global change; 5) promote the study of gypsum ecosystems; and 6) communicate the ecological and conservation value of these ecosystems to the public. With the involvement of gypsum experts from 18 academic and non-academic organizations from 11 countries, this project provides an innovative, integrative, and interdisciplinary approach to address key questions in gypsum ecosystem ecology, evolution, and management. The project thus strengthens existing international collaborative networks and consolidates Europe’s leadership in gypsum ecosystem research, including management and conservation plans and the identification of traits for crop improvement on gypsum soils, enhancing its attractiveness as a leading destination for related R&D

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 247 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 261 000,00

Participantes (7)

Socios (11)

Mi folleto 0 0