Descripción del proyecto
Robots ayudantes que asisten a las personas en entornos abarrotados
Navegar de forma autónoma y asistir a los seres humanos en entornos abarrotados supone todo un reto para los robots móviles. Estos robots están programados para detenerse cuando se aproximan a obstáculos o se acercan demasiado a las personas para evitar colisiones, lo que les impide operar con eficacia en zonas muy frecuentadas. El equipo del proyecto CROWDBOT, financiado con fondos europeos, pretende colmar la brecha de conocimientos sobre las interacciones estrechas entre los robots y los seres humanos durante las tareas de navegación. Al mejorar las capacidades sensoriales, cognitivas y de navegación de los robots, el objetivo de CROWDBOT es que los robots móviles puedan maniobrar con seguridad en medio de multitudes. Centrándose en supuestos realistas, como una silla de ruedas, los robots Pepper y cuyBot, en CROWDBOT se abordarán los problemas éticos y de seguridad mediante directrices específicas. Los resultados tendrán importantes repercusiones en aplicaciones científicas e industriales como, por ejemplo, la gestión del tráfico de multitudes asistida por robots.
Objetivo
CROWDBOT will enable mobile robots to navigate autonomously and assist humans in crowded areas. Today’s robots are programmed to stop when a human, or any obstacle is too close, to avoid coming into contact while moving. This prevents robots from entering densely frequented areas and performing effectively in these high dynamic environments. CROWDBOT aims to fill in the gap in knowledge on close interactions between robots and humans during navigation tasks. The project considers three realistic scenarios: 1) a semi-autonomous wheelchair that must adapt its trajectory to unexpected movements of people in its vicinity to ensure neither its user nor the pedestrians around it are injured; 2) the commercially available Pepper robot that must navigate in a dense crowd while actively approaching people to assist them; 3) the under development robot cuyBot will adapt to compact crowd, being touched and pushed by people. These scenarios generate numerous ethical and safety concerns which this project addresses through a dedicated Ethical and Safety Advisory Board that will design guidelines for robots engaging in interaction in crowded environments.
CROWDBOT gathers the required expertise to develop new robot capabilities to allow robots to move in a safe and socially acceptable manner. This requires achieving step changes in a) sensing abilities to estimate the crowd motion around the robot, b) cognitive abilities for the robot to predict the short term evolution of the crowd state and c) navigation abilities to perform safe motion at close range from people.
Through demonstrators and open software components, CROWDBOT will show that safe navigation tasks can be achieved within crowds and will facilitate incorporating its results into mobile robots, with significant scientific and industrial impact. By extending the robot operation field toward crowded environments, we enable possibilities for new applications, such as robot-assisted crowd traffic management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78153 Le Chesnay Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.