Objetivo
"The MNEMOSENE project aims at demonstrating a new computation-in-memory (CIM) based on resistive devices together with its required programming flow and interface. To develop the new architecture, the following scientific and technical objectives will be targeted:
• Objective 1: Develop new algorithmic solutions for targeted applications for CIM architecture.
• Objective 2: Develop and design new mapping methods integrated in a framework for efficient compilation of the new algorithms into CIM macro-level operations; each of these is mapped to a group of CIM tiles.
• Objective 3: Develop a macro-architecture based on the integration of group of CIM tiles, including the overall scheduling of the macro-level operation, data accesses, inter-tile communication, the partitioning of the crossbar, etc.
• Objective 4: Develop and demonstrate the micro-architecture level of CIM tiles and their models, including primitive logic and arithmetic operators, the mapping of such operators on the crossbar, different circuit choices and the associated design trade-offs, etc.
• Objective 5: Design a simulator (based on calibrated models of memristor devices & building blocks) and FPGA emulator for the new architecture (CIM device combined with conventional CPU) in order demonstrate its superiority. Demonstrate the concept of CIM by performing measurements on fabricated crossbar mounted on a PCB board.
A demonstrator will be produced and tested to show that the storage and processing can be integrated in the same physical location to improve energy efficiency and also to show that the proposed accelerator is able to achieve the following measurable targets (as compared with a general purpose multi-core platform) for the considered applications:
• Improve the energy-delay product by factor of 100X to 1000X
• Improve the computational efficiency (#operations / total-energy) by factor of 10X to 100X
• Improve the performance density (# operations per area) by factor of 10X to 100X"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático procesador informático
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras aritmética
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica electrónica digital
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.