Descripción del proyecto
La tecnología web al servicio de una televisión competitiva
La proliferación de canales en línea y el crecimiento de las redes sociales han limitado considerablemente la base de espectadores de la televisión de difusión lineal. La industria televisiva debe afrontar el reto aprovechando la tecnología web. La readaptación y la reutilización de contenidos digitales se perfilan como estrategias cruciales para los organismos de radiodifusión y las partes interesadas en las cadenas de valor europeas de los medios de comunicación. El equipo del proyecto ReTV, financiado con fondos europeos, presenta Trans-Vector Platform, una plataforma que requiere planteamientos innovadores en la extracción de metadatos, la previsión de patrones en la matriz tema-vector-audiencia y su aplicación para aumentar y redistribuir contenidos entre varios vectores en función de los intereses de la audiencia. Su objetivo es impulsar los avances en análisis de vídeo, ampliación de vídeo, anotación, métricas de contenido y audiencia, modelos de predicción y recomendación, así como análisis visual, proporcionando a las empresas de medios de comunicación una clara ventaja competitiva.
Objetivo
Re-purposing and re-using digital content is of vital importance to broadcasters and other stakeholders in European media value chains. High initial production or acquisition costs need to be recouped, but the abundance of online channels creates a thin viewer market for original content, especially on niche topics. Live and on-demand viewing is now spread across Smart TVs, Web and mobile applications, social media and other emerging platforms (to be referred to as “vectors”). This introduces an important challenge: How should broadcasters decide when, in what form and on which vector(s) to deliver which content? We propose the Trans-Vector Platform (TVP) to address this challenge and help media companies gain a competitive advantage through guided content re-purposing and re-publication, on the fly and across vectors.
The TVP requires novel methods to extract metadata, predict patterns in the topic-vector-audience matrix, and apply these patterns to enhance and re-purpose content - across vectors and according to predicted audience interests. Thus, ReTV will advance the state of the art in video analysis, video augmentation and annotation, content and audience metrics, prediction and recommendation models, visual analytics. The results of this extensive research will be tested and validated together with a regional public broadcaster (RBB), a national TV archive (NISV) and an OTT TV distributor operating in multiple EU markets (Zattoo). ReTV will offer them a better match between content and viewers across vectors, time and five EU languages (English, German, French, Spanish, Dutch). Impact will be measured via cross-vector deployment and viewer engagement. Automated re-purposing and more accurate targeting in terms of relevance and appropriate representation, tailored to upcoming events and specific vector audiences, will drive growth, lower costs, and increase the competitiveness of broadcasters and other professional stakeholders in European media value chains.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1190 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.