Descripción del proyecto
Conectar a los usuarios del espacio aéreo con el control del tráfico aéreo
Los usuarios civiles del espacio aéreo abarcan diversas entidades del transporte aéreo no militar. Reconociendo la importancia de su participación, se concedió el proyecto DIGITS en el marco de H2020 SESAR-2015-2, SESAR.ID-VLD.Wave1-27-2015. La continuación del proyecto DIGITS-AU, financiado con fondos europeos, se centrará en conectar a los usuarios que operen dentro del espacio aéreo de los proveedores de servicios de navegación aérea participantes (DFS, ENAV, MUAC y NATS). Aprovechando esta colaboración, el proyecto pretende dotar a los usuarios del espacio aéreo de capacidades avanzadas de aviónica a bordo. Esto permitirá el enlace descendente de las predicciones de trayectoria, conocidas como perfil proyectado ampliado, para poder compartirlas de forma continua con el control del tráfico aéreo. Además, en DIGITS-AU se interactuará con otros proyectos SESAR 2020 para identificar cuáles son los posibles beneficios que facilita esta nueva tecnología aerotransportada.
Objetivo
"* DIGITS-AU is the essential Airspace User complement to the DIGITS project (Demonstration of ATM Improvements Generated by Initial Trajectory Sharing). DIGITS was granted under H2020-SESAR-2015-2, SESAR.ID-VLD.Wave1-27-2015 and its continuation is dependent on the participation of Airspace Users (AU).
* As required, DIGITS-AU brings together Airspace Users
- who operate (even partially) in the airspace of ANSPs participating to DIGITS, namely DFS, ENAV, MUAC and NATS and
- who will receive through this Call new onboard avionics capability which allows to downlink trajectory predictions, the so-called Extended Projected Profile (EPP), for sharing with Air Traffic Control.
* This proposal addresses also the interface with other SESAR 2020 projects, by nature with PJ31 DIGITS, but also with PJs 01, 09, 10 and 18 in order to contribute to the identification of benefit potentials facilitated by this new airborne technology. The capture of real fuel burn reduction for DIGITS-AU flights is not possible due to the fact that ground ATC systems are used in an pre-operational or shadow mode, based on which air traffic controllers may not alter their instructions. Nevertheless ""what-if"" cases shall be identified as far as observations possibly allow and the theoretical fuel burn gain calculated."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SESAR-IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2016-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31060 Toulouse
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.