Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Aggregate Farming in the Cloud

Descripción del proyecto

Sistemas agrícolas inteligentes para los agricultores

La viabilidad económica de la agricultura en Europa está en peligro. Los agricultores se enfrentan a los elevados costes, los bajos rendimientos, la escasez de mano de obra, el cambio climático, los patógenos de las plantas y las enfermedades del ganado. Son muchas cosas que gestionar, sobre todo para las pequeñas empresas agrícolas. Con el objetivo de solucionarlo, el equipo del proyecto AFarCloud, financiado con fondos europeos, desarrollará una plataforma distribuida para la agricultura autónoma que permita la integración de sistemas agrícolas inteligentes en tiempo real. De este modo se mejorará la productividad, la calidad de los alimentos, la salud de los cultivos y el ganado, y se reducirán los costes laborales. La plataforma se integrará con programas informáticos de gestión de explotaciones para apoyar soluciones de supervisión y toma de decisiones. En AFarCloud también se pretende facilitar a más agricultores el acceso a robots agrícolas mediante el establecimiento de una red cooperativa de vehículos agrícolas.

Objetivo

Farming is facing many economic challenges in terms of productivity and cost-effectiveness, as well as an increasing labour shortage partly due to depopulation of rural areas. Furthermore, reliable detection, accurate identification and proper quantification of pathogens and other factors affecting both plant and animal health, are critical to be kept under control in order to reduce economic expenditures, trade disruptions and even human health risks.
AFarCloud will provide a distributed platform for autonomous farming that will allow the integration and cooperation of agriculture Cyber Physical Systems in real-time in order to increase efficiency, productivity, animal health, food quality and reduce farm labour costs. This platform will be integrated with farm management software and will support monitoring and decision-making solutions based on big data and real time data mining techniques.
The AFarCloud project also aims to make farming robots accessible to more users by enabling farming vehicles to work in a cooperative mesh, thus opening up new applications and ensuring re-usability, as heterogeneous standard vehicles can combine their capabilities in order to lift farmer revenue and reduce labour costs.
The achievements from AFarCloud will be demonstrated in 3 holistic demonstrators (Finland, Spain and Italy), including cropping and livestock management scenarios and 8 local demonstrators (Latvia, Sweden, Spain and Czech Republic) in order to test specific functionalities and validate project results in relevant environments located in different European regions.
AFarCloud outcomes will strengthen partners’ market position boosting their innovation capacity and addressing industrial needs both at EU and international levels. The consortium represents the whole ICT-based farming solutions’ value chain, including all key actors needed for the development, demonstration and future market uptake of the precision farming framework targeted in the project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ECSEL-2017-2-RIA-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 240 625,00
Dirección
CALLE RAMIRO DE MAEZTU 7 EDIFICIO RECTORADO
28040 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 687 500,00

Participantes (60)

Mi folleto 0 0