Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Valuing and Communicating Multiple Benefits of Energy-Efficiency Measures

Descripción del proyecto

Promover los múltiples beneficios de la eficiencia energética en las empresas

Los sectores industrial y de servicios representan el 40 % del consumo de energía final en la Unión Europea. Las investigaciones indican que estos sectores tienen un potencial notable de ahorro energético rentable. Sin embargo, las empresas a menudo no reconocen el papel del uso de la energía en la mejora de su ventaja competitiva y, por tanto, pasan por alto las inversiones en materia de eficiencia energética. A pesar de ello, se han observado múltiples beneficios de la eficiencia energética que pueden suponer importantes ventajas comerciales para las empresas. En el proyecto M-Benefits, financiado con fondos europeos, se pretende promover los múltiples beneficios de la eficiencia energética en las decisiones de inversión de las empresas y fomentar el desarrollo de potenciales de ahorro energético rentables. Su equipo proporcionará casos ejemplares, herramientas y formación, recopilará datos y desarrollará estudios de casos específicamente adaptados a los sectores industrial y de servicios.

Objetivo

Research suggests that the industrial and service sectors, which account for 40% of final energy consumption in the EU, offer substantial potential for cost-effective energy savings. However, an under-investment in energy-efficiency—an “energy-efficiency gap”—is observed in all countries due to the persistent existence of barriers. One key barrier is that companies do not consider energy use as a contributor to their competitive advantage. As a result, investments in energy efficiency are neglected compared to other investments. On the other hand, many frequently observed multiple benefits (MBs) of energy efficiency– such as improved product quality, higher flexibility, reduced production time, reduced production loss, increased safety, reduced operational, commercial, legal or climate change risks - represent important core business benefits for companies. Thus, MBs enhance both the strategic character and financial attractiveness of energy efficiency projects in companies.
M-BENEFITS aims at including the MBs of energy efficiency in investment decisions of companies and thereby substantially increasing the deployment of cost-effective energy saving potentials. It contributes to the work programme by delivering best-practice examples, tools and trainings on the importance of MBs for investment decisions in companies, thereby addressing all relevant decision-makers.
M-BENEFITS will
-create a harmonised approach to include the MBs of energy efficiency in investment decisions of companies,
-collect data and develop case studies throughout the industrial and service sectors to build-up evidence base and know-how on the importance of MBs for companies,
-develop evaluation, communication and training tools for companies to identify and quantify MBs in energy efficiency projects and to communicate them in energy, operational and strategic terms,
-provide tailor-made ways for trainings inside and outside the company and for communication on MBs to relevant stakeholders.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EE-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 335 540,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 335 540,00

Participantes (15)

Mi folleto 0 0