Objetivo
Classical dendritic cells (cDCs) are leucocytes that play a key role in innate immunity as well as the initiation and regulation of T cell responses. cDCpoiesis starts with commitment of a bone marrow (BM) haematopoietic progenitor, known as the classical DC precursor (CDP), to the cDC lineage. CDPs then give rise to pre-cDCs that exit the BM via the blood and seed tissues to give rise to the two major types of fully-differentiated cDCs, the cDC1 and cDC2 subsets. The key parameters of cDCpoiesis are poorly understood. We propose to characterise the niche in which cDCs develop within the BM and to study how pre-cDCs seed tissues and establish local clones of differentiated cDC1 and cDC2. We further wish to ask how the activity of CDPs and pre-cDCs is altered following infection, inflammation or tissue damage. Finally, we want to know to what extent cDCpoiesis is affected by direct sensing of infection or cell damage by cDC precursors. All these objectives will be addressed in a mouse lineage tracing model in which cDC precursors are genetically labelled through the activity of a Cre recombinase driven by the Clec9a locus. These mice will be crossed to fluorescent protein reporter mice, including Confetti mice that allow for clonal analysis, and the appearance of labelled cDCs and cDC clones in tissues will be followed over time in the steady-state or after induction of infection or inflammation. The dependence of cDC precursor activity on specific pathogen and damage sensing pathways will be assessed by loss-of-function experiments. The interactions of cDC precursors with their BM niche will be analysed in steady-state or inflammatory conditions by visualising the cells in situ. Finally, the consequences of demand-driven cDCpoiesis for immunity will be assessed. The results from this project will lead to a greater understanding of the influence of environmental signals on cDCpoiesis and may have applications in the design of better vaccines and immunotherapies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
NW1 1AT London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.