Descripción del proyecto
Un sistema de alerta e intervención temprana para prevenir la delincuencia organizada y el terrorismo
La delincuencia organizada y los grupos terroristas utilizan cada vez más las tecnologías de la información y la comunicación. Este fenómeno, junto con la diversidad de actores y factores implicados, plantea importantes retos a los responsables políticos y a los servicios de seguridad. El equipo del proyecto COPKIT, financiado con fondos europeos, abordará dichos retos analizando, investigando y previniendo el uso de estas tecnologías por parte de la delincuencia organizada y los terroristas. Para ello, se desarrollará y se aplicará un sistema de alerta e intervención temprana basado en inteligencia. Además, se creará un conjunto de herramientas para la producción y explotación de conocimientos. En el proyecto también se desarrollarán planes de estudios innovadores que cubran todos los aspectos de la metodología y el ecosistema del sistema de alerta e intervención temprana, facilitando así su adopción por parte de los servicios de seguridad.
Objetivo
"The COPKIT project addresses the problem of analysing, preventing, investigating and mitigating the use of new information and communication technologies by organised crime and terrorist groups. This question is a key challenge for policy-makers and LEAs due to the complexity of the phenomenon, the quantity of factors and actors involved, and the great set of criminal and terrorist technological activities in support of OC and terrorist actions. It is a clear VUCA world effect (volatility, uncertainty, complexity and ambiguity).
EUROPOL who is involved in COPKIT as head of its Advisory Board, in this year’s SOCTA 2017 report ""Crime in the Age of Technology"" states that ""This is now, perhaps, the greatest challenge facing LEAs around the world"".
COPKIT proposes an intelligence-led Early Warning (EW) / Early Action (EA) system, directly related to the methodological approach used by EUROPOL in SOCTA. “Intelligence-led policing” offers a framework to guide operations, prioritizing needs and optimizing resources. EW explain how crimes are evolving, identifying ""weak signals"", warnings, new trends, and being a basis for assisting decision makers, both strategic and operational levels, in order to develop EA (preparedness, mitigation, prevention and other security policies).
Our project, with 18 European organizations from 13 countries participating (9 of them LEAs from 8 countries, one of them leader of EMPACT firearms) and with EUROPOL leading support, aims to create such a technological intelligence and knowledge ecosystem for LEAs, to fight OCT.
COPKIT will comprise several phases: (1) developing and applying a EW/EA system and applying it to use-cases, (2) developing a toolkit for knowledge production and exploitation, tested by LEAs in their premises, (3) ensuring respects to EU legal and ethical principles, (4) developing innovative curricula for all aspects of the EW/EA methodology and eco-system to facilitate the uptake by LEAs."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias sociales derecho fuerzas de seguridad
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.6. - Ensure privacy and freedom, including in the Internet and enhance the societal, legal and ethical understanding of all areas of security, risk and management
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.1. - Fight crime, illegal trafficking and terrorism, including understanding and tackling terrorist ideas and beliefs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SEC-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28040 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.