Descripción del proyecto
Nuevo modelo contra la ciberdelincuencia y la radicalización digital
Los servicios de seguridad y los responsables de las políticas de seguridad se enfrentan a numerosos retos a la hora de prevenir las actividades de los ciberdelincuentes y la radicalización digital. Para hacer frente a estos retos, el equipo del proyecto PROPHETS, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar un MODELO DE SEGURIDAD completo y adaptable a escala europea. Este modelo se basará en la interacción de los factores humanos dentro del ecosistema cibernético en evolución. El modelo se centrará principalmente en abordar las cuatro dimensiones fundamentales de la ciberdelincuencia, entre ellas la identificación temprana de amenazas, la realización de investigaciones en un nuevo marco de gobernanza público-privada, el tratamiento de la creciente complejidad de las respuestas debido a la ampliación del perímetro de seguridad a nuevos ámbitos sociales y a la aparición de problemas jurisdiccionales, y el análisis de la percepción de la seguridad y la libertad por parte de los ciudadanos.
Objetivo
PROPHETS will look at redefining new methods to prevent, investigate and mitigate cybercriminal behaviours through the development of a coherent, EU-wide, adaptive SECURITY MODEL, built upon the interplay of the human factors within the new cyber ecosystem and capable of addressing the four fundamental dimensions at the core of the phenomenon: 1. early identification of security threats; 2. investigations within a new public-private governance; 3. Increased complexity of the response due to the expansion of the security perimeter towards new societal fields and the emergence of challenging jurisdictional problems; and, last but not least, 4. perception of security and freedoms among citizens, which requires a new communication strategy for LEAs and security policy makers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.6. - Ensure privacy and freedom, including in the Internet and enhance the societal, legal and ethical understanding of all areas of security, risk and management
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.1. - Fight crime, illegal trafficking and terrorism, including understanding and tackling terrorist ideas and beliefs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SEC-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.