Descripción del proyecto
Aprendizaje científico más allá de las aulas
Más allá de los límites de la educación científica tradicional y fuera de los confines de las aulas, los jóvenes europeos participan cada vez más en actividades de programación. De hecho, este auge del aprendizaje informal de las ciencias plantea un reto a la hora de comprender su repercusión y aprovechar su potencial. En este contexto, el equipo del proyecto CoM'n'Play-Science, financiado con fondos europeos, analizará este cambio de paradigma. Se investigarán los casos intencionados y no intencionados de aprendizaje científico informal, y se examinarán las diversas prácticas que involucran a los participantes en la investigación inmersiva. Mediante la realización de encuestas, la observación y la implicación activa de los participantes, en el proyecto se profundiza en las actitudes, los valores y las disposiciones que los jóvenes estudiantes desarrollan hacia la ciencia, los científicos y la información relacionada con la ciencia en su vida cotidiana. En conjunto, el equipo del proyecto pretende ofrecer orientaciones prácticas a los profesionales y fundamentar las decisiones políticas.
Objetivo
The CoM’n’Play-Science project aims to help Europe better understand the new ways in which informal science learning is taking place through various coding, making, and play activities that young Europeans are nowadays increasingly engaged with outside school and higher education science classrooms, beyond the formal boundaries of science education. The project investigates a wide range of loci and modes of this kind of informal science learning, including: a) learning occurring in the context of such activities intentionally organized to achieve informal science learning; b) informal science learning that occurs as a by-product of youngsters’ various coding, making, and play activities that are not intentionally meant for science learning, and which may take place either in organized contexts or independently in everyday life. Carefully positioning the research within the context of the overarching contemporary discourses on STEM/STEAM education, RRI, and science capital, the proposed project aims to shed light on the nature and impact of the informal science learning gained through coding, making and play activities. It identifies diverse practices and looks deeper into a sample of them, whereby participants of real-life activities are surveyed, observed, and gamefully engaged in intensive research. The project further explores the impact of this this kind of informal science learning on: a) formal science education and more traditional informal science learning interventions; and b) scientific citizenship, investigating in particular the attitudes, values and dispositions that young people as learners and as citizens may develop through such activities towards science, scientists, and science-related information in everyday life. The project enables the exploitation of its research findings by developing relevant guidance for practitioners and recommendations for policy making and further research, and through an overall extrovert project approach.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.d. - Encourage citizens to engage in science through formal and informal science education, and promote the diffusion of science-based activities, namely in science centres and through other appropriate channels
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2016-17
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.