Descripción del proyecto
Interfaz cerebro-ordenador para mejorar las competencias de lectoescritura
La dislexia y otras dificultades específicas del lenguaje son trastornos de lenguaje que afectan al desarrollo de los niños. Sin embargo, en la actualidad no hay protocolos establecidos de neurorretroalimentación para tratar las dificultades de lenguaje o de lectura. Las últimas investigaciones sobre las oscilaciones neuronales durante el tratamiento de las señales vocales sugieren que los protocolos de entrenamiento con neurorretroalimentación pueden mejorar la capacidad de seguimiento del cerebro y las señales vocales, sobre todo en entornos difíciles, lo que se traduce en una mejora de las competencias de lectoescritura en las personas disléxicas. El equipo del proyecto OsciLang, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar un sistema de neurorretroalimentación con una interfaz cerebro-ordenador que sea portátil, ligero y económico. Esta innovadora herramienta permitirá detectar y tratar los trastornos de lenguaje mediante el diagnóstico, la medición, la mejora y rehabilitación de la capacidad de las personas de sincronizar la actividad cerebral con los cambios de las señales vocales. Al potenciar la función del lenguaje, los científicos dispondrán de medios para detectar y mejorar las competencias lingüísticas con mayor eficacia.
Objetivo
The goal of OsciLang is to provide an affordable, lightweight, wearable brain-computer-interface neurofeedback system that can facilitate the detection and treatment of language disorders such as dyslexia and specific language impairment (SLI). To date there is no established neurofeedback protocols for treating language or reading impairments. In essence, this tool will (a) diagnose/measure and (b) improve/rehabilitate an individual’s ability to synchronize their brain’s activity with changes in a speech signal. This novel type of neurofeedback, based on phase coherence of the neural oscillatory activity with speech, will allow us to detect and enhance language function. It capitalizes on our recent research on neural oscillations during speech processing, where we found reduced auditory tracking in delta band in dyslexic readers compared with controls, advocating impaired auditory processing in dyslexia. Thus, our work and related findings suggest that literacy skills in dyslexics will improve by means of neurofeedback training protocols that enhance brain-speech tracking capabilities, especially in noisy environments.
OsciLang will help to sustainably enhance brain-speech synchronization strength by allowing participants to shape their neural activity while tracking speech. This will be accomplished by presenting participants with a simple and friendly interface that quantifies basic parameters of their brain activity in real time, measured via EEG. This information can then be used by participants to facilitate top-down control on specific activation patterns. Based on our prior findings, OsciLang’ algorithms will be monitoring phase coherence at theta and delta bands, an innovative approach that has yet to be implemented in a neurofeedback system. Oscilang will also lay the foundations for extending this novel approach to provide a general framework and technology for enhancing any individual’s ability to learn to read.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20009 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.