Descripción del proyecto
Unión de las comunidades europeas de investigación para el progreso
Para hacer frente a la dispersión de conocimientos y prácticas en materia de igualdad de género en toda Europa, el proyecto ACT, financiado con fondos europeos, se propone revolucionar el panorama. Con una red de siete comunidades de práctica y el desarrollo de un conjunto de herramientas prácticas, ACT pretende facilitar un mejor acceso, intercambio y mejora de las acciones de igualdad de género entre las organizaciones que financian la investigación y las que la llevan a cabo. Entre los ambiciosos objetivos del proyecto figuran la integración de la dimensión de género en los contenidos y procesos de investigación, la mejora de las normas de excelencia institucional y el fomento de la adopción de las mejores herramientas y prácticas para la aplicación de planes de igualdad de género. Con un consorcio diverso de diecinueve organizaciones y cincuenta expertos, ACT se esforzará por lograr una repercusión duradera y promover un panorama científico más integrador.
Objetivo
ACT will enable better access, sharing, and improvement of gender equality knowledge by advancing Communities of Practice (CoP) as agents for implementing gender equality actions among RPOs and RFOs in ERA, including integration of the gender dimension into research content and process. Considerable advances have been made in the EU in the last decade in these areas, but the resulting experiences and practices are scattered widely, which prevents systematic and systemic action. ACT will improve this situation by starting up a network of 7 Communities of Practice and developing a Practice Toolkit, as well as creating an EU-wide change monitoring and benchmarking system, and an on-line Hub for knowledge and experience sharing. The design of these outputs will take into consideration inter- and intra-institutional diversity, as well as differences in national contexts. The Consortium includes 19 organisations (experienced and novice), and includes 50 experts, to ensure that results are sustainable and produce the desired impact. The expected impacts include: 1) ensuring that researchers, their organisations, and the projects they are involved in are better equipped to stop gender bias affecting quality of science knowledge making; 2) improving understanding of gender issues in science, and how to address them, including in science curriculum, and researcher training; 3) enhancing standards for assessment of institutional excellence through incorporation of gender equality as a criterion of success; and 4) more systematic and systemic adoption of best tools and practices for GEP implementation.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.b. - Promote gender equality in particular by supporting structural change in the organisation of research institutions and in the content and design of research activities
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.5.f. - Develop the governance for the advancement of responsible research and innovation by all stakeholders, which is sensitive to society needs and demands and promote an ethics framework for research and innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2016-17
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08018 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.