Objetivo
Beta2 agonists (B2as) such as the short acting salbutamol, used to relieve acute wheeze, and the long acting salmeterol used to control asthma with inhaled steroids (ICS), are almost universally used in asthma. However, there is significant concern over morbidity and mortality related to adverse effects, particularly when used without ICS, and/or in excess at exacerbation (mostly caused by rhinovirus [RV] infection). The mechanisms of adverse effects are not understood. This proposal will rock the asthma world by revealing the mechanisms of these adverse effects, thus reducing asthma morbidity and mortality.
I discovered that B2as induced, and augmented RV induction (to mimic exacerbation), of the pro-inflammatory mediator IL-6 in bronchial epithelial cells (BECs) in vitro, via a cAMP dependent mechanism. ICS suppressed this induction. Hundreds of asthma-related pro-inflammatory mediators and airway mucins have potential for induction by cAMP, and for suppression by ICS.
I hypothesise that adverse effects of B2as are mediated by cAMP-dependent induction of pro-inflammatory mediators/mucins in BECs and macrophages and that ICS protect against induction.
I will use RNA-seq to identify all mediators induced by B2as (±RV), and suppressed by ICS, in commercially sourced human BECs and macrophages (Mφ) and in primary BECs and Mφ from 8 mild asthmatics. I will develop qPCR/protein assays for these mediators, to confirm RNA-seq data, and identify mediators to study in vivo.
I will study 24 mild asthmatics at baseline, after 14 days inhaled salmeterol and after 14 days inhaled salmeterol/ICS. To mimic B2a overuse at exacerbation, I will study 10 mild asthmatics to investigate the effect of high dose salbutamol. Clinical responses will be comprehensively assessed and airway inflammation will be studied using state of the art methods.
It is essential that these studies are executed urgently to inform safest use of current asthma medication, and future drug development programs
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología asma
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.