Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of novel functional proteins and bioactive ingredients from rapeseed, olive, tomato and citrus fruit side streams for applications in food, cosmetics, pet food and adhesives

Descripción del proyecto

Preparando el terreno para un futuro sostenible en el sector de los productos biológicos

Existe un aumento mundial de la demanda de fuentes alternativas de proteínas y productos fenólicos. Esto refleja un cambio hacia opciones más sostenibles y saludables, impulsado por las preferencias de los consumidores y la preocupación por el medio ambiente. En este contexto, en el proyecto Pro-Enrich, financiado con fondos europeos, se abordará esta creciente demanda centrándose en residuos agrícolas tradicionales como la harina de colza, las aceitunas, los tomates y los cítricos. Antes considerados residuos, ahora se transformarán en valiosos recursos para ingredientes alimentarios, alimentos para mascotas, cosméticos y adhesivos. Esta iniciativa de colaboración reúne a dieciséis socios de siete países, que abarcan toda la cadena de valor de la biorrefinería. En general, el objetivo de Pro-Enrich es aislar y purificar proteínas, polifenoles, fibras alimentarias y pigmentos.

Objetivo

Pro-Enrich will develop a flexible biorefinery approach capable of processing a range of agricultural residues (rapeseed meal, olives, tomatoes and citrus fruits) in response to the increasing global demand for alternative sources of protein and phenolic product streams, tailored to the cross sectoral requirements of industry.

Pro-Enrich will optimise existing biomass fractionation technologies and validate novel extraction approaches beyond the current state of the art (from TRL2 through to TRL 4/5) to isolate and purify proteins, polyphenols, dietary fibres and pigments. The products being targeted are food ingredients, pet food, cosmetics and adhesives. These will be developed through an iterative process of feedstock mapping, laboratory process development, functionality/performance testing of samples by industry and pilot upscaling.

Pro-Enrich gathers the expertise of 16 partners from 7 countries, covering the entire biorefinery value chain and consisting of 8 SMEs, 5 large enterprises, 2 RTOs and 1 university.
The project facilitates supply chain building across different sectors, including biomass production and logistics; materials handling and processing, through to end-users. The project will engage and collaborate with key industry stakeholders from farming and biomass supply, processors and brand name owners.

Pro-Enrich produces detailed life-cycle, socio-economic and safety assessments to facilitate policy and decision-making by industry and the EU, inform and guide consumer acceptance and assist with regulatory compliance.

The outcome of Pro-Enrich will have a huge economical impact on the involved partners especially the industries and generate a large number of new job positions. However, the impact goes beyond the consortium by contributing to the BBI’s strategy for zero-waste processing in the biobased products sector, by addressing technical, commercial and environmental impact across the whole supply chain.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

BBI-RIA - Bio-based Industries Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGISK INSTITUT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 866 340,30
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 866 340,30

Participantes (17)

Mi folleto 0 0