Descripción del proyecto
Preparando el terreno para un futuro sostenible en el sector de los productos biológicos
Existe un aumento mundial de la demanda de fuentes alternativas de proteínas y productos fenólicos. Esto refleja un cambio hacia opciones más sostenibles y saludables, impulsado por las preferencias de los consumidores y la preocupación por el medio ambiente. En este contexto, en el proyecto Pro-Enrich, financiado con fondos europeos, se abordará esta creciente demanda centrándose en residuos agrícolas tradicionales como la harina de colza, las aceitunas, los tomates y los cítricos. Antes considerados residuos, ahora se transformarán en valiosos recursos para ingredientes alimentarios, alimentos para mascotas, cosméticos y adhesivos. Esta iniciativa de colaboración reúne a dieciséis socios de siete países, que abarcan toda la cadena de valor de la biorrefinería. En general, el objetivo de Pro-Enrich es aislar y purificar proteínas, polifenoles, fibras alimentarias y pigmentos.
Objetivo
Pro-Enrich will develop a flexible biorefinery approach capable of processing a range of agricultural residues (rapeseed meal, olives, tomatoes and citrus fruits) in response to the increasing global demand for alternative sources of protein and phenolic product streams, tailored to the cross sectoral requirements of industry.
Pro-Enrich will optimise existing biomass fractionation technologies and validate novel extraction approaches beyond the current state of the art (from TRL2 through to TRL 4/5) to isolate and purify proteins, polyphenols, dietary fibres and pigments. The products being targeted are food ingredients, pet food, cosmetics and adhesives. These will be developed through an iterative process of feedstock mapping, laboratory process development, functionality/performance testing of samples by industry and pilot upscaling.
Pro-Enrich gathers the expertise of 16 partners from 7 countries, covering the entire biorefinery value chain and consisting of 8 SMEs, 5 large enterprises, 2 RTOs and 1 university.
The project facilitates supply chain building across different sectors, including biomass production and logistics; materials handling and processing, through to end-users. The project will engage and collaborate with key industry stakeholders from farming and biomass supply, processors and brand name owners.
Pro-Enrich produces detailed life-cycle, socio-economic and safety assessments to facilitate policy and decision-making by industry and the EU, inform and guide consumer acceptance and assist with regulatory compliance.
The outcome of Pro-Enrich will have a huge economical impact on the involved partners especially the industries and generate a large number of new job positions. However, the impact goes beyond the consortium by contributing to the BBI’s strategy for zero-waste processing in the biobased products sector, by addressing technical, commercial and environmental impact across the whole supply chain.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materialesfibras
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalprocesos de tratamiento de aguasprocesos de tratamiento de agua residual
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturahorticulturafruticultura
- ingeniería y tecnologíaingeniería químicatecnologías de separación
- ciencias agrícolasbiotecnología agrícolabiomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Régimen de financiación
BBI-RIA - Bio-based Industries Research and Innovation actionCoordinador
2630 Taastrup
Dinamarca
Ver en el mapa
Participantes (17)
LL57 2DG Bangor
Ver en el mapa
6310 Izola
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
6000 Koper
Ver en el mapa
59302 Oelde
Ver en el mapa
46010 Valencia
Ver en el mapa
2730 HERLEV
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
8830 Tjele
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
5450 OTTERUP
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
La participación finalizó
06000 Nice
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
6274 SMARJE PRI KOPRU
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
570 01 THERMI THESSALONIKI
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
28041 Madrid
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
23330 Villanueva Del Arzobispo
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
27283 Verden
Ver en el mapa
10700 Hervas
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
WC2B 6AT LONDON
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08225 Terrassa
Ver en el mapa