Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Women’s movements and gestational surrogacy: engaging, debating and policy making

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado de la naturaleza polifacética de la gestación subrogada

La gestación subrogada (GS) se ha convertido en un tema polémico en el ámbito de la reproducción asistida, atrayendo la atención de los ciudadanos europeos de los Estados miembros y de terceros países. Los movimientos de mujeres (WM, por sus siglas en inglés), que influyen en la configuración de las políticas relacionadas con la reproducción humana, mantienen puntos de vista divergentes sobre la GS. Hay quienes lo perciben como una mercantilización de mujeres y niños, mientras que otros lo consideran una oportunidad para empoderar a las mujeres de países desfavorecidos. En este contexto, el equipo del proyecto WoMoGeS, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, examina las políticas en torno a la GS en Italia y Estados Unidos (países desarrollados) y en India y México (países en desarrollo). A través de un análisis comparativo de estos estudios de casos en contextos específicos, en WoMoGeS se pretende arrojar luz sobre los marcos de diagnóstico, pronóstico y motivación empleados por los WM.

Objetivo

Gestational surrogacy (GS) is transnational practice of assisted reproduction increasingly undergone by European citizens in Member States and Third Countries. Women’s Movements (WMs), primary actors in policies on human reproduction, understand GS either as a form of commodification of women and children, or as an empowering opportunity for women in poor countries. WMs are forging alliances with other stakeholders (LGBTQI, pro-life, and private actors) to influence decision makers to abolish or to regulate GS. WoMoGeS analyzes the ‘politics of signification’ on GS of WMs in 2 developed countries, US, and Italy, and 2 developing countries, India and Mexico, to reveal variety of diagnostic, prognostic and motivational frames, their policy demands and strategic alliances across different social contexts, and the interplay between discourses and policy making at country-level and transnationally. By carrying out a comparison of 4 context-specific case-studies and engaging WMs and GS stakeholders, this project aims to hinder the risk that GS activism reproduces the same polarizing dynamics as in the debate on prostitution, and the risk that WMs’ perspectives in developing countries, main providers of surrogate mothers, are silenced by more visible WMs in developed countries. WoMoGeS aims to promote dialogue between WMs and GS stakeholders, catalyze European policy making on GS that considers diversity of thought, and to propose mature reflections on assisted reproduction based on scientific information. Training and supervision by top experts on GS at UT and on WMs at LUMSA will enable me to continue skill development started during my PhD on WMs’ contribution to gender-related discourses, strengthen my ability to work across different fields of Sociology, and acquire new competences in Bioethics and comparative social analysis, with the goal to consolidate my profile as sociologist expert in gender studies and critical analysis of social movements' discourses.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-GF - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LIBERA UNIVERSITA MARIA SANTISSIMAASSUNTA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 244 269,00
Dirección
VIA DELLA TRASPONTINA 21
00193 Roma
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 244 269,00

Socios (1)

Mi folleto 0 0