Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Structural basis for the therapeutic efficiency of optimal-affinity T cell receptors

Descripción del proyecto

Una instantánea tridimensional del reconocimiento de antígenos podría allanar el camino hacia una inmunoterapia mejorada

La inmunoterapia oncológica está captando un gran interés por su potencial de estimular el sistema inmunitario de una persona para que ataque a tumores, pero la eficacia del tratamiento y la respuesta del paciente son, por ahora, impredecibles. Entre las células más importantes del sistema inmunitario están las células T, que median la inmunidad adaptativa a través de sus receptores de células T (TCR, por sus siglas en inglés). Los TCR reconocen a invasores a partir de pequeñas moléculas (péptidos) que les presentan las llamadas células presentadoras de antígenos a través de proteínas del complejo principal de histocompatibilidad (MHC, por sus siglas en inglés). Este proceso es extremadamente específico «in vivo» y aprovechar esta especificidad podría producir un avance decisivo en inmunoterapia. El proyecto financiado con fondos europeos TCRabX utiliza métodos de alta tecnología para estudiar las estructuras tridimensionales detalladas de los TCR unidos a proteínas del MHC para identificar las regiones de contacto de los TCR.

Objetivo

Demographic change includes population ageing, and incidence rates begin to increase for many types of cancer in middle-aged and elderly people. Traditional cancer treatment includes surgery, chemotherapy, and radiation therapy, while tumour immunotherapy by T cell receptor (TCR) gene transfer represents an alternative form of treatment. The transfer of tumour-specific TCR genes into patient’s peripheral blood lymphocytes targets cancer specifically and effectively. But while patient-derived low-affinity TCRs do not show therapeutic activity, optimal-affinity TCRs, as isolated from newly-generated antigen-negative humanized mice with a diverse human TCR repertoire, can effectively delay tumour regression. X-ray crystallography is a powerful tool of structural biology, which helps researchers to identify the three-dimensional (3D) structures of biological macromolecules such as TCRs complexed to their cognate peptide-loaded major histocompatibility complex (pMHC) molecules. Recent research uncovered the docking topologies of naturally selected TCRs, but therapeutically efficient optimal-affinity TCRs recognizing tumour-associated self-antigens, have not been analysed to date. The exceptional specificity of TCRs is determined by three complementarity-determining regions (CDRs) of the TCR alpha- and beta-chains. Biomedical research on TCR gene therapy and design of future clinical trials will hugely benefit from the identification of CDR-mediated contact points made between therapeutic TCRs and the pMHC on their target cells. TCRabX is an interdisciplinary research project investigating the 3D structures of 13 TCRs complexed to MHC-I or MHC-II, respectively. It connects innovative clinical immunology research in Berlin/Germany and world-class structural biology research in Melbourne/Australia. The proposed research will enhance the health and well-being of citizens in Europe and worldwide by supporting the advancement of cancer immunotherapy approaches.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CHARITE - UNIVERSITAETSMEDIZIN BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 264 110,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 264 110,40

Socios (1)

Mi folleto 0 0