Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

regulation of B-cell Epitope migration and Autoimmunity by T follicular helper cells

Objetivo

The detection of autoantibodies typically appear a few years prior to clinical autoimmune disease and their reactivity can drift at or after disease onset. The laboratory of M.C. Carroll (outgoing institute) has developed a murine model (ARTEMIS; Autoreactive B-cell driven T-dependent Epitope Migration towards Immunity to Self) where the presence of a single autoreactive B cell clone drives activation, expansion and differentiation of other autoreactive B-cells in spontaneous germinal centers (GC) followed by autoantibody deposition in the kidney. These autoreactive B-cells target multiple other self-antigens (also known as epitope spreading) and are independent of the initial trigger once tolerance is broken. Follicular T helper (Tfh) cells play a prominent role in the selection of B-cells in the GC and have been linked to excessive GC formation, high-level production of pathogenic autoantibodies and end-organ damage in murine and human autoimmune disease. With this project I will address the role of Tfh cells in the maturation process of the self-reactive B-cell response and epitope spreading as observed in human autoimmune disease. Preliminary results show dependence of T cells, the extent and nature of T-cell involvement is however not yet addressed. I will utilize the mixed bone-marrow chimera model (ARTEMIS) in combination with selected strains altered in important factors for Tfh function and differentiation. As the GC reaction is a highly dynamic process we will visualize this utilizing multi-photon intravital microscopy and analyze important interactions of Tfh cells in the developing autoreactive GC. The development of autoreactivity from WT B-cells in the ARTEMIS model better reflects natural autoreactive GC behavior and human autoimmune disease and could therefore favor the transition of potential therapeutic targets from murine to human disease.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAIR MEDISCH CENTRUM UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 260 929,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 260 929,80

Socios (1)

Mi folleto 0 0