Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Tidal marshes: bio-geomorphic self-organization and its implications for resilience to sea level rise and changing sediment supply

Descripción del proyecto

El efecto de la autoorganización biogeomórfica en la resiliencia del paisaje intermareal

Los paisajes intermareales son entornos complejos que proporcionan servicios ecosistémicos valiosos. Con todo, el aumento del nivel del mar y los cambios en el aporte de sedimentos constituyen una amenaza cada vez mayor. Investigaciones previas indican que los procesos de autoorganización biogeomórfica desempeñan un papel significativo en la formación y la evolución de la red de canales. El equipo del proyecto financiado con fondos europeos TIGER proporcionará nuevos conocimientos fundamentales sobre la autoorganización del paisaje mediante la combinación de teledetección, mediciones «in situ» y simulaciones matemáticas. En el proyecto se investigará el efecto de las características de las especies vegetales en la autoorganización biogeomórfica de los paisajes intermareales. TIGER se basa en la hipótesis de que las diferentes características de las especies vegetales favorecen la autoorganización de diferentes patrones de redes de canales y que las estructuras del paisaje autoorganizadas definen la eficiencia de la distribución de sedimentos en la llanura aluvial intermareal.

Objetivo

Intertidal landscapes are complex environments located between land and sea, and that are regularly flooded by tides. They provide highly valuable ecosystem services that are threatened by sea level rise and changing sediment supply.

Previous studies showed that the small-scale (order of square meters) interactions between vegetation dynamics, water flow and sediment transport (so-called bio-geomorphic feedbacks) have a great impact on channel network formation and evolution at the landscape-scale (order of square kilometers). This process is called bio-geomorphic self-organization.

My objective is to investigate, for the first time, the impact of plant species traits on bio-geomorphic self-organization of intertidal landscapes. More specifically, I hypothesize that (1) different plant species traits lead to the self-organization of different channel network patterns, and (2) the resulting self-organized landscape structures determine the efficiency to distribute and trap sediments on the intertidal floodplain, and hence the resilience (adaptability) of the landscape to sea level rise and decreasing sediment supply.

By using a combination of remote sensing, field measurements and numerical simulations, I aim at producing new fundamental knowledge on landscape self-organization by bio-geomorphic feedbacks, and its implications for the resilience of intertidal landscapes against environmental changes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT ANTWERPEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 258 530,40
Dirección
PRINSSTRAAT 13
2000 Antwerpen
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Antwerpen Arr. Antwerpen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 258 530,40

Socios (1)

Mi folleto 0 0