Objetivo
MAIN GOAL: To characterize the role of peroxisomal fatty acid oxidation (pFAO) and its relative importance in the differently active endothelial cell (EC) subtypes during blood vessel sprouting (angiogenesis).
BACKGROUND & RATIONALE: Activation of ECs by growth factors such as VEGF induces vessel sprouting, requiring a switch from quiescent phalanx ECs to a leading tip EC and proliferating stalk ECs. The host lab recently showed that this angiogenic switch requires a metabolic switch, with specific roles for glycolysis and mitochondrial fatty acid oxidation (FAO). ECs also have peroxisomes, which metabolize very long chain fatty acids (VLCFAs), but nothing is known about the possible role of peroxisomes/pFAO in ECs. Multifunctional protein 2 (MFP2) is the key enzyme of pFAO. Initial data from the host lab indicates that MFP2 silencing in ECs impairs vessel sprouting in vitro. I hypothesize that pFAO regulates the tip/stalk/phalanx EC subtypes differently during sprouting and will examine the underlying (peroxisomal) metabolic mechanisms.
METHODOLOGY: I will use a multidisciplinary approach, combining molecular and cellular biology, in vitro and in vivo angiogenesis models, and conditional mouse genetics, to characterize the role of MFP2 in vascular sprouting. I will use scRNA-seq to define the (peroxisomal) metabolic gene signature of the 3 EC subtypes and explore whether MFP2 loss results in population shifts of tip, stalk and phalanx ECs. Furthermore, I will use state-of-the-art metabolomics and 13C tracing to define the metabolic fate of peroxisomally metabolized VLCFAs, with the ultimate goal of evaluating their physiological relevance in ECs.
NOVELTY AND TRANSLATIONAL IMPACT: The data promise first insights in pFAO’s role in vessel sprouting and the first (peroxisomal) metabolic gene signature of tip, stalk & phalanx EC subtypes at single cell level, and may identify pFAO genes as potential novel targets in strategies to inhibit pathological angiogenesis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.