Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Analysis of the role for coronin 1-dependent cell density signalling in T-cell homeostasis

Descripción del proyecto

Conocimiento molecular de la homeostasis de los linfocitos T

En condiciones normales, la composición del compartimento de los linfocitos T permanece estable, lo que indica la presencia de mecanismos homeostáticos que regulan la diferenciación, supervivencia y muerte de estas células. Caracterizar estos mecanismos es importante para comprender cómo funciona el sistema inmunitario en la salud y la enfermedad. El equipo del proyecto COR1-TCELL, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se centrará en la proteína coronina 1, cuya participación en la homeostasis de los linfocitos T se ha demostrado recientemente. Los investigadores emplearán diferentes técnicas de laboratorio y la genomodificación para analizar la vía molecular de la coronina 1. Los resultados de COR1-TCELL ampliarán la comprensión de la regulación de los linfocitos T, ofreciendo así posibles perspectivas para nuevas estrategias terapéuticas como, por ejemplo, el diseño de la inmunoterapia con linfocitos T con receptor quimérico para el antígeno.

Objetivo

Harnessing T-cell homeostasis is important for cancer immunotherapy as well as anti-microbial immunity and the prevention of autoimmune disorders. T-cell homeostasis in peripheral lymphoid organs is known to be regulated through interleukin-7-mediated cytokine signalling and via T-cell receptors recognising self-peptides loaded on major histocompatibility complex. However, recent results suggest a requirement of a third pathway at low T-cell density such as in newborns that depends on the WD repeat protein family member coronin 1, the mechanism of which is unknown. The objective of this proposal is to elucidate the molecular mechanism of coronin 1-dependent sensing of low cell density that contributes to peripheral T-cell homeostasis.
In preliminary work, I established a co-culture assay of T cells and antigen presenting cells that recapitulates coronin 1-dependent T-cell survival at low cell density. In addition, I found that adoptive transfer experiments reconstituted the coronin 1-dependent peripheral T-cell expansion in a lymphopenic environment in vivo. To delineate the molecular mechanisms underlying this cell density-dependent signalling mediated by coronin 1, I will combine the originally established in vitro and in vivo assay systems with state-of-the-art single-cell RNA sequencing, in addition to biochemical analysis utilising mass spectrometry. This will identify the signalling pathways and the molecules involved in this density-sensing mechanism. Finally, ad-hoc ablation of coronin 1 using a newly established inducible knockout mouse will reveal the role for coronin 1 in the maintenance of peripheral T cells after successful expansion at post-neonatal stage.
The results from this project will define a hitherto uncharacterized density-sensing pathway required for T-cell homeostasis. Furthermore, the fellowship will potentiate my career opportunities as it allows to explore cutting-edge biology and technologies in a highly stimulating research environment.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT BASEL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 419,60
Dirección
PETERSPLATZ 1
4051 Basel
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Nordwestschweiz Basel-Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 175 419,60
Mi folleto 0 0