Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Non-Invasive Chemistry Imaging in the whole human body

Descripción del proyecto

Combinación de metabolómica con imagenología por resonancia magnética para estudiar la biología humana en todo el cuerpo

El proyecto NICI, financiado con fondos europeos, presentará un método innovador para estudiar la biología humana mediante el uso de imagenología química no invasiva (NICI, por sus siglas en inglés). El desarrollo de la tomografía por resonancia magnética nuclear (RMN) para detectar biomarcadores metabólicos recién descubiertos facilitará el mapeado dinámico de los procesos bioquímicos de todo el cuerpo. En el proyecto se establecerá una nueva metodología que utiliza organoides tridimensionales (3D) cultivados conjuntamente como modelos de órganos humanos. Se creará una plataforma que integre escáneres de resonancia magnética nuclear de 7 Teslas y métodos de adquisición de datos relacionados a fin de crear un sistema de imagenología bioquímica 3D. El método de obtención de imágenes químicas 3D y su valor predictivo y pronóstico se validarán en la estrategia de estratificación de los pacientes con metástasis hepática de cáncer gastrointestinal.

Objetivo

The NICI project’s ambition is to lay the foundations of a new area of research: the study of human biology using non-invasive chemistry imaging. For this, NICI aims to unite two areas of research: metabolomics and magnetic resonance imaging (MRI). Metabolomics studies body functions through the measurement of metabolites; MRI, is able to provide 3D images of the body. By advancing MRI so that it can detect metabolic biomarkers and by discovering powerful new MRI-visible biomarkers, a non-invasive technology can be developed for dynamically mapping biochemical processes in the whole human body.

Vision: This new non-invasive technology for imaging biochemical processes in the human body will open a new and effective window for understanding human biology, diseases and their treatment.

Breakthroughs: I. Methodology for the discovery of discriminative biomarkers and II. Technological platform for full body biochemical imaging.

Novelty: Enabling a paradigm shift from morphologic imaging to biochemical understanding.

Foundational: Establishing the basis for a new research area, the study of human biochemistry using non-invasive biochemical imaging.

High-risk: i) The exact mechanisms of diseases are largely unknown and ii) Measuring specific metabolites is challenging.

Interdisciplinary: Bringing together physicists, biologists, chemists and clinicians.

The NICI project will develop a new methodology for the in vitro discovery of discriminant biomarkers using co-cultured 3D organoids as models for human organs. In addition, the project will develop a measurement platform, integrated with 7T MRI scanners and associated data acquisition approaches to adapt these MRI scanners into 3D biochemical imaging systems. NICI will validate the dynamic 3D chemical imaging approach and its predictive and prognostic value by researching a stratification strategy for patients with liver metastasis of gastrointestinal cancer. (This is one out of many possible applications.)

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAIR MEDISCH CENTRUM UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 558 431,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 558 431,25

Participantes (13)

Mi folleto 0 0