Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Tools for Terrain Gravimetry

Objetivo

Poor knowledge of the spatio-temporal changes in the characteristics and distribution of subsurface fluids remains an insurmountable barrier to addressing important societal issues, including: sustainable management of energy resources (e.g. hydrocarbons and geothermal energy), management of water resources, and assessment of hazard (e.g. volcanic eruptions). Gravimetry is highly attractive because it can detect changes in subsurface mass, thus providing a window into processes that involve deep fluids. However, high cost and operating features associated with current instrumentation seriously limits the practical field use of gravimetry.
NEWTON-g proposes a radical change of paradigm for gravimetry to overcome such limitations. We aim at developing a field-compatible gravity imager able to real-time monitor the evolution of the subsurface mass changes through continuous images of the gravity field. This system will include an array of low-costs MEMS-based relative gravimeters anchored on an absolute quantum gravimeter. The adjustable position, grid and shape of the array of sensors and the continuous logging of the gravimeters will provide imaging of gravity changes, associated with variations in subsurface fluid properties, with unparalleled spatio-temporal resolution.
Specific work will be carried out to ruggedize the devices for field operation. We will deploy the new gravity imager at Etna volcano (Italy), where frequent gravity fluctuations, easy access to the active structures and the presence of a multiparameter monitoring system (including traditional gravimeters) ensure an excellent natural laboratory for testing the new tools. Insights from the new gravity imager will be used for volcanic hazards analysis, to demonstrate the importance of gravity to problems of societal relevance. A successful implementation of NEWTON-g will open new doors for geophysical exploration and will shift the locus of gravimeter manufacture from North America to Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ISTITUTO NAZIONALE DI GEOFISICA E VULCANOLOGIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 764 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 764 250,00

Participantes (5)

Mi folleto 0 0