Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Dynamic Composition of the Protein Chaperone Network: Unraveling Human Protein Disaggregation via NMR Spectroscopy

Descripción del proyecto

Ataque de agregados de proteínas mediado por chaperonas

El plegado de las proteínas es primordial para su correcto funcionamiento y cuenta con la ayuda de otras proteínas, denominadas «chaperonas moleculares». Las nuevas pruebas sugieren que las chaperonas también descomponen los agregados de proteínas que se observan durante la neurodegeneración en las enfermedades de Alzheimer, Parkinson y Huntington. Sin embargo, sigue sin estar claro cómo estas chaperonas realizan esta función de desagregación. El equipo del proyecto NMR-DisAgg, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo estudiar los mecanismos de las interacciones de las chaperonas, lo que permitirá superar los retos asociados a la naturaleza dinámica y de corta duración de estos encuentros. La delimitación de la reacción de desagregación ofrecerá una mejor visión del proceso de degeneración y podría identificará nuevas dianas terapéuticas.

Objetivo

Molecular chaperones are a diverse group of proteins critical to maintaining cellular homeostasis. Aside from protein refolding, it has recently been discovered that certain combinations of human chaperones can break apart toxic protein aggregates and even amyloids that have been linked to a host of neurodegenerative diseases. The first chaperones in this disaggregation reaction that are responsible for recognizing and performing initial remodeling of aggregates, are members of the Hsp40 (DnaJ) and small heat shock protein (sHSP) families. Very little, though, is known regarding how these chaperones perform their functions, and characterization of sHsp- and DnaJ-substrate complexes by most structural techniques has proven extremely challenging, as most chaperones are dynamic in nature and typically operate through a series of transient interactions with both their clients and other chaperones.
The advanced NMR techniques used in our lab, however, are ideally suited for the study of these exact types of dynamic systems, and include recently developed experiments (CEST, CPMG) that allow us to monitor the transient and low populated protein states typical of chaperone-chaperone and chaperone-client interactions, as well as to study the structure of these potentially very large protein complexes (methyl-TROSY).
By exploiting these NMR methodologies and additional, novel labeling schemes, we will characterize, for the first time, the recognition and substrate remodeling performed by the many members of the DnaJ and sHsp chaperone families on their clients. We will then take these approaches one step further and develop real time NMR experiments to observe the client remodeling performed over the course of the disaggregation reaction itself.
By combining advanced NMR with biophysical and functional assays, we ultimately aim to identify the specific sets of chaperones that, with the Hsp70 system, protect our cells by dissolving disease-linked aggregates and amyloid fibers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WEIZMANN INSTITUTE OF SCIENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 956,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 956,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0