Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Revealing the cell biology of a predatory bacterium in space and time

Descripción del proyecto

Las bacterias como antibióticos vivos

«Bdellovibrio bacteriovorus» es una bacteria gramnegativa con una capacidad singular para atacar y matar otras bacterias. Entra en el espacio situado entre la pared celular y la membrana plasmática de la presa bacteriana denominado periplasma, se replica y libera más progenie. «B. bacteriovorus» ha suscitado un gran interés debido a su potencial para servir como antibiótico «vivo». El objetivo del equipo del proyecto financiado con fondos europeos PREDATOR es seguir investigando el ciclo celular de este depredador bacteriano mediante el uso de una combinación de genética, biología molecular y técnicas de imagenología en vivo. Una mejor comprensión de su biología ayudará en la lucha contra patógenos gramnegativos resistentes.

Objetivo

The model predatory bacterium Bdellovibrio bacteriovorus feeds upon other Gram-negative bacteria, including pathogenic strains. Upon entry inside the periplasmic space of the prey envelope, B. bacteriovorus initiates an exquisite developmental program in which it digests the host resources while ensuring the osmotic stability of its niche. In the periplasm, the predator cell grows as a polyploid filament, before releasing a variable, odd or even number of daughter cells upon a non-binary division event. The progeny is then liberated to hunt for new prey. B. bacteriovorus is now attracting a revived attention as several in vivo models of infection established its promising “living antibiotic” potential. Despite this remarkable lifestyle, the fields of bacterial cell biology and antibiotics research still lack a comprehensive understanding of how this micro-predator thrives inside the envelope of other bacteria. Indeed, the molecular factors behind the non-canonical cell biology of B. bacteriovorus are still largely mysterious.

My goal is to tackle this question by unraveling the novel mechanisms that control key processes of the fascinating cell cycle of this bacterium, using a unique combination of quantitative live imaging of predation at the single-cell level, bacterial genetics and molecular biology. Specifically, I aim to (i) uncover how the genetic information is organized, copied and partitioned in a polyploid cell before non-binary division, (i) shed light on factors that polarize the predator cell, and (iii) discover prey envelope features that influence the predation cycle. Because the biology of B. bacteriovorus stands beyond textbook standards, our results will provide mechanistic insight into important biological questions that remained unexplored using “classical” model species. If successful, this project will advance bacterial cell biology, while offering an innovative contribution to the fight against antibiotics-resistant pathogens.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 688,00
Dirección
PLACE DE L UNIVERSITE 1
1348 LOUVAIN LA NEUVE
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Brabant Wallon Arr. Nivelles
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 688,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0