Descripción del proyecto
El periodismo como forma para producir conocimientos
El auge de los medios de comunicación comerciales en el siglo XIX estuvo relacionado con un aumento del interés académico y público en las dinámicas sociales. Las publicaciones orientadas al mercado, periódicos, revistas ilustradas, libros y diversas formas de medios de comunicación visuales realizaron un seguimiento de los cambios sociales en las prácticas cotidianas: desde la moda hasta el transporte y los roles sociales. En este contexto, el proyecto DissectingSociety, financiado con fondos europeos, examinará la importancia epistémica del periodismo sociográfico. Elaborará una historiografía transnacional, transdisciplinaria y transgénero de la evolución de los conocimientos sociales y revisará los relatos eurocéntricos y monodisciplinarios del pasado y el presente. En concreto, el proyecto revisará bocetos y ejemplos de marcos de conocimientos conexos (relatos de viajes, informes filantrópicos y caricaturas) de Europa occidental, los países germanófonos y la América Latina (pos)colonial.
Objetivo
This project enacts cutting-edge perspectives on the multigenre history of sociological and anthropological reasoning. It represents the first comprehensive study to investigate pieces of nineteenth-century sociographic journalism as formative frames/catalysts of social knowledge and science. These social sketches (often referred to as panoramic literature) provide rich ethnographic micro-analysis and often relate to debates held by statisticians, moralists, folklorists, and ethnologists. However, in the discipline-oriented histories of the social sciences and humanities, journalism has been ignored as a form of knowledge and as a founding genre of modern (disciplinary, academic) social science. By exploring the epistemic significance of sociographic journalism, the project promises to institute a cross-genre, transdisciplinary, and transnational historiography of the evolution of social knowledge and to revise mono-disciplinary and Eurocentric tales of the past and present.
The project has five kinds of outcome: a series of essays, a conference, a public exhibition, a volume, and two monographs. The corpus comprises social sketches and examples of related knowledge frames (travel accounts, philanthropic reports, caricatures etc.) from Western Europe, the German-speaking countries, and (post-)colonial Latin America. The project develops an innovative mix of anthropological/historiographical approaches to examine (1) the representational techniques of sociographic journalism (e.g. methods of constructing social types, the influence of scientific paradigms); (2) how it connects with epistemic developments (e.g. towards materialist and historicizing conceptions of society); (3) its embeddedness in socio-spatial settings and its relations to academic, artistic, and governmental projects; and (4) how the journalistic sketches are to be situated against processes of urbanization, cultural transfer, nation-building, and the institutionalization of academic disciplines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales medios y comunicación periodismo
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios géneros literarios ensayo
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.