Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Effects of stakeholder consultations on inputs, processes and outcomes of executive policymaking

Descripción del proyecto

Diseño de consultas a partes interesadas para mejorar la formulación de políticas

Los gobiernos nacionales, los organismos reguladores y la Comisión Europea utilizan las consultas ciudadanas para diseñar políticas y formular propuestas legislativas. Las consultas proporcionan un vínculo de comunicación directa entre los responsables de la toma de decisiones y las partes interesadas, y se consideran una parte fundamental de la gobernanza democrática y de mejores reformas normativas. Las consultas adoptan distintos formatos y tienen efectos diferentes en la formulación de políticas. En la actualidad carecemos de un análisis sistemático de la función que desempeñan las consultas en la formulación de políticas. Para abordar esta brecha del conocimiento, el proyecto CONSULTATIONEFFECTS, financiado con fondos europeos, investigará el papel de las consultas a las partes interesadas en la Unión Europea a escala nacional y supranacional. Una innovadora conceptualización de las consultas y un diseño de proyecto ambicioso ayudarán al proyecto a comprender las circunstancias en las que dichas consultas pueden mejorar la formulación de políticas.

Objetivo

Consultations with stakeholders (citizens and interest organizations) are frequently used by executive bureaucracies to design policies and formulate legislation. National ministries, regulatory agencies and the European Commission employ a variety of consultation designs that combine different practices - public consultations, public hearings, workshops, expert groups, advisory committees. Consultations are key to European economic growth strategies such as the Lisbon Agenda and Europe 2020. Despite their near ubiquitous use and legitimising rhetoric, there is currently no systematic analysis assessing empirically the assumption that stakeholders’ participation in policymaking via consultations improves policymaking and results in better outcomes and more legitimate governance. This project aims to address this gap and to systematically investigate and explain the effects of stakeholder consultation designs on policy inputs, processes and outcomes of executive policymaking in 29 political systems: all 28 EU Member States and the EU polity. The project pioneers a path-breaking conceptualisation of consultation designs as representative institutions similar to electoral systems. They play a key instrumental role in the institutional balance of power and constitute a new source of bureaucratic reputation, autonomy and power. The project elaborates an original theory explaining consultation effects on policymaking that accounts for the intrinsic challenges of democratising twenty-first century bureaucracies, and the inherent trade-offs of democratic and technocratic policymaking. Empirically, the project breaks new ground by designing an ambitious data collection strategy aimed to construct an unprecedented, cross-national, comparative dataset on stakeholder consultation designs and characteristics of inputs, processes, outputs and outcomes observed at policy proposal level, across policy areas and political systems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITETET I BERGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 424 856,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 424 856,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0