Descripción del proyecto
Modelización dinámica de sistemas de diálogo orientados a tareas
Los sistemas de diálogo hablado están experimentando un aumento en su popularidad y aceptación debido al auge de los asistentes personales. Los sistemas de diálogo que se utilizan hoy día tanto en universidades y centros de investigación como en la industria suelen estar desarrollados para un ámbito fijo de funciones, por lo que su ampliación a temas nuevos no es fácil. Sin embargo, a medida que el mundo evoluciona y el conocimiento aumenta, un sistema verdaderamente inteligente debe ser dinámico, con la capacidad de comprender y razonar sin problemas sobre temas nuevos. El objetivo del proyecto DYMO, financiado con fondos europeos, es abordar los obstáculos más importantes en el camino hacia sistemas de diálogo inteligentes que puedan ampliarse de forma dinámica, abarcando desde el problema de funcionar con conocimientos dinámicos, políticas dinámicas y modelos de usuario enriquecidos hasta medidas sofisticadas de calidad.
Objetivo
With the prevalence of information technology in our daily lives, our ability to interact with machines in increasingly simplified and more human-like ways has become paramount. Information is becoming ever more abundant but our access to it is limited not least by technological restraints. Spoken dialogue systems address this issue by providing an intelligent speech interface that facilitates swift, human-like acquisition of information.
The advantages of speech interfaces are already evident from the rise of personal assistants such as Siri, Google Assistant, Cortana or Amazon Alexa. In these systems, however, the user is limited to a simple query, and the systems attempt to provide an answer within one or two turns of dialogue. To date, significant parts of these systems are rule-based and do not readily scale to changes in the domain of operation. Furthermore, rule-based systems can be brittle when speech recognition errors occur.
The vision of this project is to develop novel dialogue models that provide natural human-computer interaction beyond simple information-seeking dialogues and that continuously evolve as they are being used by exploiting both dialogue and non-dialogue data. Building such robust and intelligent spoken dialogue systems poses serious challenges in artificial intelligence and machine learning. The project will tackle four bottleneck areas that require fundamental research: automated knowledge acquisition, optimisation of complex behaviour, realistic user models and sentiment awareness. Taken together, the proposed solutions have the potential to transform the way we access information in areas as diverse as e-commerce, government, healthcare and education.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40225 Dusseldorf
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.