Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

3D Piezoresponse X-ray Microscopy

Objetivo

Polar materials, such as piezoelectrics and ferroelectrics are essential to our modern life, yet they are mostly developed by trial-and-error. Their properties overwhelmingly depend on the defects within them, the majority of which are hidden in the bulk. The road to better materials is via mapping these defects, but our best tool for it piezoresponse force microscopy (PFM) is limited to surfaces. 3D-PXM aims to revolutionize our understanding by measuring the local structure-property correlations around individual defects buried deep in the bulk.

This is a completely new kind of microscopy enabling 3D maps of local strain and polarization (i.e. piezoresponse) with 10 nm resolution in mm-sized samples. It is novel, multi-scale and fast enough to capture defect dynamics in real time. Uniquely, it is a full-field method that uses a synthetic-aperture approach to improve both resolution and recover the image phase. This phase is then quantitatively correlated to local polarization and strain via a forward model. 3D-PXM combines advances in X-Ray optics, phase recovery and data analysis to create something transformative. In principle, it can achieve spatial resolution comparable to the best coherent X-Ray microscopy methods while being faster, used on larger samples, and without risk of radiation damage.

For the first time, this opens the door to solving how defects influence bulk properties under real-life conditions. 3D-PXM focuses on three types of defects prevalent in polar materials: grain boundaries, dislocations and polar nanoregions. Individually they address major gaps in the state-of-the-art, while together making great strides towards fully understanding defects. This understanding is expected to inform a new generation of multi-scale models that can account for a materials full heterogeneity. These models are the first step towards abandoning our tradition of trial-and-error, and with this comes the potential for a new era of polar materials.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 496 941,00
Dirección
ANKER ENGELUNDS VEJ 101
2800 Kongens Lyngby
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Københavns omegn
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 496 941,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0