Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Short, weakly interacting RNA ligands for the development of high-concentration monoclonal antibody therapeutics

Descripción del proyecto

Una técnica innovadora para el desarrollo de anticuerpos monoclonales de alta concentración

La cuestión de la solubilidad de las proteínas plantea un reto fundamental en el desarrollo de formulaciones de alta concentración proteica para tratamientos de anticuerpos monoclonales (AcM). El equipo del proyecto SWIRL, financiado con fondos europeos, aborda este obstáculo aprovechando el ácido ribonucleico (ARN) como compañero de las proteínas en la interacción biológica. Los ligandos de ARN cortos y de interacción débil (SWIRL, por sus siglas en inglés) aumentarán la solubilidad de las proteínas diana, lo que impide la agregación no deseada mediante interacciones específicas y la alteración de la estructura del disolvente. La gran ventaja de los SWIRL es que no son inmunógenos y son biodegradables. El objetivo del proyecto es desarrollar y comercializar un conjunto de programas informáticos para el diseño de SWIRL que mejoren la solubilidad de los tratamientos de AcM propensos a la agregación en un contexto biofarmacéutico.

Objetivo

Usage of therapeutic monoclonal antibodies (mAbs) has over the past 20 years become one of the most powerful pharmacological strategies in the treatment of various types of cancer, cardiovascular diseases and autoimmune disorders. Importantly, a central challenge in developing the required high protein concentration formulations of mAb therapeutics is the issue of protein solubility. The current approaches for addressing this challenge typically involve using different osmolyte excipients such as salts, carbohydrates, amino acids or surfactants, but they suffer from various problems including insufficient activity, low specificity, allergenic reactivity and others. Clearly, there exists an unmet need for novel strategies to increase the solubility of mAbs in pharmaceutical formulations in an efficient, cost-effective, target-specific manner. We propose to address this challenge by exploiting one of the central biological interaction partners of proteins, the RNA molecules. Specifically, we will: 1) bring to a product stage a computational software suite for designing short, weakly interacting RNA ligands (SWIRLs) that improve the solubility of aggregation-prone mAb therapeutics in a sequence- specific manner, and 2) commercialize the software for usage in a biopharmaceutical context. The designed SWIRLs increase the solubility of target proteins and shield them from unwanted aggregation through weak, specific interactions and a simultaneous alteration of solvent structure. Moreover, a major advantage of using short, standard unmodified RNAs is that they are non-immunogenic and are degradable in the blood, which makes them a unique material for formulation development. Importantly, the sequence-specific design of SWIRLs for a particular target protein will be based on fundamental physicochemical principles of RNA-protein interactions, recently elucidated by us in the context of our ERC Starting Independent grant project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-POC - Proof of Concept Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-PoC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 150 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0