Descripción del proyecto
La obtención de imágenes por tomografía por emisión de positrones en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo con un diagnóstico precoz complicado y una falta de métodos eficaces para controlar la progresión de la enfermedad y su tratamiento. Las técnicas de obtención de imágenes moleculares, en particular la tomografía por emisión de positrones (TEP o PET, por sus siglas en inglés), pueden mejorar el diagnóstico de la enfermedad y potenciar la evaluación de la eficacia de los nuevos tratamientos en función de la afección de cada paciente. El equipo del proyecto PET-AlphaSy, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, está reuniendo una red de socios universitarios e industriales especializados en radiofármacos para formar a la próxima generación de científicos radiofarmacéuticos. La investigación y la formación se centrarán en la formación de fibrillas de α-sinucleína, que es el rasgo distintivo de la EP. El objetivo del consorcio es desarrollar y validar marcadores de TEP para la visualización de conjuntos patógenos de α-sinucleína.
Objetivo
Too often, physicians have to rely on a trial and error strategy until the most effective treatment for an individual patient is identified. This leads to a critical loss of time, making the healthcare system ineffective and expensive. In respect to drug development, a high failure rate is apparent at all stages of development and ways to reduce this have high priority for the pharmaceutical industry. To this end, drug development and medicinal treatment need to be more personalized and molecular imaging techniques, in particular Positron Emission Tomography (PET) imaging, can be used to achieve this by 1) evaluating the effectiveness of new treatments emerging from the pharmaceutical industry, 2) improving the ability to diagnose diseases, and 3) aid tailoring the treatment based on individual patient pathology. A limiting factor to develop new effective PET imaging probes is the insufficient number of radiopharmaceutical scientists presently available. Our consortium has assembled 6 radiopharmaceutical frontline academic and 10 non-academic partners to address this problem and train the next generation of radiopharmaceutical scientists. Our training will be focused on an unmet scientific need for Parkinson’s Disease (PD). Fibril formation of protein α-synuclein is thought to be the hallmark for PD, but presently, there are no validated PET tracers available for visualization of pathogenic aggregates of this protein. Our scientific goal is to develop such tracer. A successful tracer will have a strong impact on PD-diagnosis and facilitate the development of effective disease modifying treatments. To reach our goals, it is necessary to train our early stage researchers in a highly interdisciplinary fashion spanning from chemistry, over biology, GMP and pharmacy to nuclear medicine. Furthermore, this consortium will train entrepreneurial skills and facilitate start up new enterprises in the current favorable radioisotope market situation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica radiología medicina nuclear
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.