Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cultural HERItage and the planning of European LANDscapes

Descripción del proyecto

Un nuevo manual para planificar el patrimonio de Europa

Europa cuenta con una larga historia de conservación de su rico patrimonio y sus bienes paisajísticos en la ciudad y en el campo. Con el fin de capacitar a una nueva generación de científicos, responsables políticos, profesionales y empresarios para que adopten nuevas ideas, herramientas y formación con el fin de dar forma al panorama futuro, el proyecto HERILAND, financiado con fondos europeos, reunirá a siete organizaciones de dentro y fuera de la comunidad científica e investigadora con veintiún socios de la sociedad civil y el mundo empresarial. El nuevo enfoque del proyecto sobre la gestión del patrimonio tendrá en cuenta los retos actuales, como la migración, la transformación digital, el cambio climático y las variaciones del equilibrio público/privado en la sociedad. Mediante la formación de quince investigadores de doctorado, el proyecto establecerá un nuevo estándar de investigación y formación paneuropeo, transnacional, interdisciplinar y transectorial, que se codificará en un manual para la planificación del patrimonio de HERILAND.

Objetivo

European countries have a long and successful history of conserving their rich heritage and landscape assets in town and country, and of capitalising on them culturally and economically. Throughout the 20th century, great progress was made in creating structures and promulgating principles to guide heritage and landscape conservation, but as the 21st century proceeds, society is challenged by new far-reaching changes. These include various forms of migration, greater digital connection, environmental degradation and climate change, shifts in the public/private balance in society at large, and a renewed pressure for growth. Confronted with such a fast-changing context, heritage management needs new ideas, tools and training to ensure that interdisciplinary, research-based heritage, landscape management and spatial planning are positively integrated with business activity, development and democratic decision making. Through HERILAND, a consortium of 7 key academic and non-academic organizations, with 21 partners in civil society and business, aims to empower a new generation of academics, policy makers, practitioners, professionals and entrepreneurs. Our research design positions heritage in the frame of five transformation processes which we identify as key challenges to the heritage management of the 21st century: The Spatial Turn, Democratisation, Digital Transformations, Shifting Demographies and Contested Identities, and Changing Environments. Using this framework, 15 PhD researchers will be provided with advanced training combining theoretical and instrumental knowledge in a series of research seminars, living labs and secondments with our public and private partners. By doing this, HERILAND will establish a new pan-European, trans-national, interdisciplinary and cross-sectoral research and training standard, which will be codified in a HERILAND Handbook for Heritage Planning and instrumentalised through an ongoing HERILAND College for Heritage Planning.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING VU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 010 831,21
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 010 831,21

Participantes (6)

Socios (21)

Mi folleto 0 0